Oil World proyecta que en 2022 habrá mucha producción de aceite y precios a la baja

Se proyecta especialmente un incremento en las producciones mundiales de girasol. Los altos valores de este año alentaron la siembra de oleaginosos. Los precios mundiales de los aceites vegetales, que han alcanzado máximos de varios años en los últimos meses, van a bajar durante el 1er semestre de 2022 debido a una fuerte recuperación de la producción y los inventarios.

Oil World proyecta que en 2022 habrá mucha producción de aceite y precios a la baja

Tal es el pronosticó del analista jefe de Oil World, Thomas Mielke, quien adelantó a la agencia Reuters que “es probable” que el descenso comience en las próximas dos semanas y gane impulso en 2022, liderado por el aceite de girasol.

Los precios de referencia del aceite de palma crudo , el aceite comestible más barato, ya se han disparado un 37% este año hasta alcanzar máximos históricos por encima de los 1.202 dólares por tonelada, ya que la escasez de mano de obra ha mermado la producción.

“Los precios elevados no son sostenibles; el escenario está listo para una recuperación considerable de la producción y de las existencias (de aceites vegetales mundiales), suponiendo que las condiciones meteorológicas sean normales, y que el reciente descenso de la producción de aceite de palma en Malasia pueda invertirse”, afirmó.

Los precios elevados han animado a los agricultores de todo el mundo a sembrar más semillas oleaginosas este año, lo que provocará un excedente de producción mundial, dijo Mielke.

“Después de dos años de escasez, la producción mundial de aceites y grasas aumentará en unos 8 millones de toneladas en 2021/22, lo que supone un máximo de cuatro años”, dijo. La mayor parte de la expansión será del aceite de palma, el de girasol y el de soja.

Mielke prevé que la producción mundial de aceite de palma aumente entre 3,5 millones y 4 millones de toneladas en la campaña 2021/22, hasta alcanzar casi 80 millones de toneladas.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros