Presentan dos nuevas variedades de trigo pan y Lotus

El desarrollo de los cultivares se concretó en las chacras experimentales de Barrow y Chascomús del Ministerio de Desarrollo Agrario. Dos nuevos cultivares, uno de Trigo Pan y otro Lotus, este último para pasturas asignadas a la ganadería, fueron desarrolladas por el MDA y el INTA.

Presentan dos nuevas variedades de trigo pan y Lotus

Los dos cultivares, desarrollados por la cartera provincial que dirige Javier Rodríguez y el ente y tecnológico que preside Susana Mirassou, ya se encuentran en proceso de inscripción en el Registro Nacional de Cultivares.

Se trata de una nueva variedad de Trigo Pan y una de Lotus, utilizado como alimento en la actividad ganadera.

“Para nosotros es fundamental aplicar la innovación tecnológica y la investigación científica a la producción de alimentos en la provincia de Buenos Aires; por eso desde nuestras Chacras Experimentales trabajamos en permanente articulación con otras entidades del sector público y privado con el objetivo de fortalecer el sector”, destacó el ministro.

MS INTA MDA BONAERENSE 122 es una variedad de Trigo Pan de ciclo largo elaborada en la Chacra Experimental Barrow en conjunto con el INTA.

Este cultivar cuenta con un excelente rendimiento de grano, buen comportamiento frente a enfermedades, una buena calidad comercial e industrial y posee una amplia adaptación en las distintas subregiones trigueras.

Por otro lado, la nueva variedad Manantiales es un Lotus tenuis seleccionado por su buen comportamiento en condiciones de encharcamiento y alcalinidad. En este caso, fue elaborado por la Chacra Experimental Chascomús.

A su vez, este Lotus posee una velocidad de crecimiento destacada desde fines de invierno y una capacidad de rebrote aceptable aún en condiciones de baja humedad en verano. Por estas características, esta nueva variedad es una muy buena opción para la región del Río Salado y sirve para la ganadería.

“La innovación vinculada a la producción de alimentos habla de la importancia del desarrollo científico tecnológico para el sector agropecuario, especialmente para el desarrollo de la ruralidad y el interior de la Provincia en pos de una mayor equidad territorial”, concluyó Rodríguez

Fuente: Noticias AgroPecuarias

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros