Presentan dos nuevas variedades de trigo pan y Lotus

El desarrollo de los cultivares se concretó en las chacras experimentales de Barrow y Chascomús del Ministerio de Desarrollo Agrario. Dos nuevos cultivares, uno de Trigo Pan y otro Lotus, este último para pasturas asignadas a la ganadería, fueron desarrolladas por el MDA y el INTA.

Presentan dos nuevas variedades de trigo pan y Lotus

Los dos cultivares, desarrollados por la cartera provincial que dirige Javier Rodríguez y el ente y tecnológico que preside Susana Mirassou, ya se encuentran en proceso de inscripción en el Registro Nacional de Cultivares.

Se trata de una nueva variedad de Trigo Pan y una de Lotus, utilizado como alimento en la actividad ganadera.

“Para nosotros es fundamental aplicar la innovación tecnológica y la investigación científica a la producción de alimentos en la provincia de Buenos Aires; por eso desde nuestras Chacras Experimentales trabajamos en permanente articulación con otras entidades del sector público y privado con el objetivo de fortalecer el sector”, destacó el ministro.

MS INTA MDA BONAERENSE 122 es una variedad de Trigo Pan de ciclo largo elaborada en la Chacra Experimental Barrow en conjunto con el INTA.

Este cultivar cuenta con un excelente rendimiento de grano, buen comportamiento frente a enfermedades, una buena calidad comercial e industrial y posee una amplia adaptación en las distintas subregiones trigueras.

Por otro lado, la nueva variedad Manantiales es un Lotus tenuis seleccionado por su buen comportamiento en condiciones de encharcamiento y alcalinidad. En este caso, fue elaborado por la Chacra Experimental Chascomús.

A su vez, este Lotus posee una velocidad de crecimiento destacada desde fines de invierno y una capacidad de rebrote aceptable aún en condiciones de baja humedad en verano. Por estas características, esta nueva variedad es una muy buena opción para la región del Río Salado y sirve para la ganadería.

“La innovación vinculada a la producción de alimentos habla de la importancia del desarrollo científico tecnológico para el sector agropecuario, especialmente para el desarrollo de la ruralidad y el interior de la Provincia en pos de una mayor equidad territorial”, concluyó Rodríguez

Fuente: Noticias AgroPecuarias

Volver

Otras Novedades

28/04/2025

Fuertes cambios: ya es oficial la nueva estructura del INTA y es inminente la definición de quiénes ocuparán los cargos

28/04/2025

US$250 millones: una vieja enemiga de las vacas vuelve a causar graves pérdidas

28/04/2025

Desastre total: un temporal con piedras muy grandes arrasó en minutos miles de hectáreas mientras los productores cosechaban

28/04/2025

Socios en las desgracias: el frigorífico que ganó el mejor bife del mundo despidió a 100 empleados por un contexto difícil para el negocio

28/04/2025

Crisis total: adelantaron sorpresivamente el final de la cosecha de té

28/04/2025

Al final. Conviene o no vender la soja en el marco del nuevo esquema cambiario

27/04/2025

Una medida de bajo costo que podría ayudar mucho en el horizonte del trigo

27/04/2025

Más barata despega la importación de pasta de tomate de China y Chile y hay alerta entre los productores

27/04/2025

Un escenario para evaluar muy bien las estrategias comerciales y financieras

27/04/2025

Dólar el Gobierno explicó al agro los ejes del plan económico y pidió que venda los granos y se liquiden divisas