LA BOLSA DE COMERCIO DE ROSARIO SE COMPROMETIÓ A PUBLICAR A PARTIR DE AGOSTO LAS BANDAS DE PRECIOS DE LA SOJA DISPONIBLE

En la práctica, los precios de referencia publicados por la BCR constituyen una suerte de valor piso determinado para que los traders y las fábricas aceiteras paguen “premios” a los productores que les aseguren un determinado volumen de mercadería.

LA BOLSA DE COMERCIO DE ROSARIO SE COMPROMETIÓ A PUBLICAR A PARTIR DE AGOSTO LAS BANDAS DE PRECIOS DE LA SOJA DISPONIBLE

 

Representantes de la Bolsa de Comercio de Rosario se comprometieron a publicar a partir del 1 de agosto próximo información más detallada sobre los precios de referencia (“pizarra”) negociados por corredores que operan en el ámbito de la entidad rosarina.


 

Hoy se reunieron en la sede porteña de Confederaciones Rurales Argentinas directivos de la Bolsa de Comercio de Rosario y las autoridades de CRA Juan Carlos Goya (presidente), José Basaldúa (vice) y Javier Jayo Ordoqui (secretario).


 

En la reunión los representantes de la Bolsa de Comercio de Rosario, entre los que estuvo el presidente de la Cámara Arbitral de Cereales de Rosario, Fernando Rivero, se comprometieron a publicar a partir de este lunes 1 de agosto los datos referidos a los máximos y mínimos negociados en el mercado disponible.


 

Los precios de referencia del trigo y el maíz desaparecieron a causa de la intervención oficial. El mercado ahora de ambos cereales pasó a ser una suma de acuerdos privados en el cual es imposible obtener un valor de referencia (los valores de venta registran variaciones sustanciales según el momento de venta, la zona, los contactos del productor o corredor, los plazos de pago, las condiciones de entrega y el volumen).


 

Los únicos precios de referencia que quedan actualmente en pie son los de la soja, los cuales, en el caso de la Cámara Arbitral de Cereales de Rosario, suelen elaborarse a partir de volúmenes poco representativos.


 

Por ejemplo: ayer martes, según indicó el informe diario de la BCR, “las fábricas de Timbúes, San Lorenzo, San Martín, Gral. Lagos, Ricardone y Gobernador Gálvez con descarga pagaron 1320 $/tonelada” por la soja disponible. Se negociaron 15.000 toneladas. La cuestión es que el precio pizarra de la soja publicado hoy miércoles –correspondiente a las operaciones negociadas ayer martes– es de 1324 $/tonelada. El informa de la BCR también había indicado que ayer se había pagado hasta 1340 $/tonelada por la soja “para entrega más diferida, en setiembre”.


 

En la práctica, los precios de referencia diarios y los precios “pizarra” publicados por la BCR constituyen una suerte de valor piso –más que un promedio– determinado para que los traders y las fábricas aceiteras paguen “premios” sobre tales valores a los productores que les aseguren un determinado volumen de mercadería.


 

De esta manera, la publicación de los mínimos y máximos negociados –si tal promesa se cumple de manera efectiva, claro– permitiría, en teoría, quebrar ese piso virtual establecido actualmente como base de “premiación” de clientes fieles.


 

Aunque, en las actuales circunstancias, nada garantiza que eso genere una mayor transparencia del mercado, dado que eso sólo se lograría si cada uno de los corredores informara con detalle –precio, volumen, plazo y condiciones de entrega– cada una de las operaciones realizadas en cada jornada.


 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura

10/09/2025

Sorpresa en el mercado. Cargill negocia con una corredora local un acuerdo comercial mientras se aguarda una definición por Vicentin

10/09/2025

Geopolítica al palo. Volvieron a quedar viejas las estimaciones oficiales de exportación de soja argentina

10/09/2025

Esa gente anda armada alarma entre productores por robos y faena ilegal de hacienda en una frontera caliente con Brasil

10/09/2025

Funciona como un tapón piden una obra de emergencia sobre un puente para que pueda pasar el agua

10/09/2025

La sensación es de bronca los delincuentes entraron a un campo y dieron un duro golpe

10/09/2025

La situación del INTA reclaman fondos, recuperar agencias cerradas y reactivar históricos programas