SanCor: apura gestiones el grupo de empresarios interesado en la láctea

El grupo de empresarios nacionales que busca un esquema para acceder a la administración del negocio de la cooperativa láctea SanCor, que necesita de capital de trabajo para potenciar un plan de crecimiento, comenzó a acelerar reuniones con diversos actores.

SanCor: apura gestiones el grupo de empresarios interesado en la láctea

Según pudo reconstruir, el sindicato dio su visto bueno a la llegada del grupo inversor -también lo integran José Urtubey (Celulosa Argentina), Marcelo Figueiras (Laboratorio Richmond, fabricante local de la vacuna Sputnik V) y Gustavo Scaglione (La Capital de Rosario y Canal 3 de esa ciudad, entre otros medios, además de estar ligado a la producción agropecuaria)- mientras se mantenga el personal de la firma. SanCor tiene 1700 empleados, unos 1450 de ellos bajo convenio del sector lechero.

“En estas condiciones, de mantener el personal, no solo no objetamos sino que alentamos que lleguen inversiones”, señaló una fuente gremial. En el sindicato estaban atentos a un encuentro informal que los potenciales inversores se aprestaban a tener con la cooperativa láctea.

Esta mañana, el gremio, además, tuvo un encuentro con directivos de SanCor, según indicaron en el mismo sindicato. Cuando se retiraban los funcionarios de SanCor, se encontraron casualmente con los del grupo inversor que llegaban al encuentro con el sindicato.

“Estamos buscando una sobrevivencia sustentable”, indicaron en el sindicato. “Ajustamos algunas cosas que necesitamos respecto del personal y en cuanto al tema de la producción a futuro, porque el mantenimiento del personal es acorde con la producción a futuro”, agregaron.

Según indicaron en el gremio que conduce Héctor Ponce, aguardan que el grupo empresario pueda avanzar pronto en un entendimiento con la cooperativa láctea.

“Estamos esperando que el grupo haga sintonía fina con SanCor y, de ser así, suscriba una carta de intención”, expresó la fuente gremial. “Falta muy poco, esperamos se pongan de acuerdo”, añadió.

Entendimiento

En el gremio lechero consideraron “de urgencia” la firma de una carta de intención para que el grupo de potenciales interesados se acerque a la administración.

Como informó LA NACION, el grupo empresario tiene bajo “análisis” una administración para SanCor que podría ser vía un fideicomiso. “Estamos protegiendo el staff”, insistieron desde el gremio lechero sobre el personal.

La cooperativa láctea dijo ayer en un comunicado que “recibirá, analizará y definirá toda iniciativa que le sea presentada y que resulte útil y beneficiosa para sus asociados y partícipes del sistema”.

No obstante, también dejó en claro que “nunca hubo respuestas concretas en materia de financiamiento y de recupero de la deuda del exterior”. Con eso se refirió a que había presentado un programa para eventualmente tener financiamiento para poder pasar de 650.000 litros diarios a un objetivo de 1,5 millones de litros. Por otra parte, con esa frase remarcó que necesita que Venezuela cancele una deuda por exportaciones de US$18 millones.

Fuente: La Nación 


Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros