Suben en 600 mil/tn la estimación de cosecha de trigo

La BCBA informó que, aún cuando el cultivo atravesó una sequía importante, recibió lluvias en los momentos justos para consolidar buenos rindes. La cosecha de trigo de Argentina ya cubrió el 6,7 % del área apta, arrojando hasta el momento un rinde promedio nacional de 10,3 quinrtales por hectárea, informó este jueves la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Suben en 600 mil/tn la estimación de cosecha de trigo

En su Panorama Agrícola Semanal, la BCBA subió su estimación de cosecha a 19.800.000 toneladas, 600.000 más que las estimadas anteiormente. “Si bien el ciclo del cereal estuvo nuevamente marcado por condiciones restrictivas de humedad, se registraron lluvias en momentos clave para que el cultivo sostenga una adecuada condición”, argumentó la entidad.

Igualmente, advirtió que “no se descartan futuros ajustes en función de la evolución del clima durante lo que resta del ciclo”.

En este orden, la BCBA relató que “los pronósticos a corto plazo alertan sobre una nueva ola de calor, que afectaría al centro y el norte del área agrícola nacional, y bajas temperaturas en el sur, aunque acompañadas de lluvias en gran parte de las regiones bajo estudio”.

Regiones

En el norte del país, la cosecha ya supera el 55% del área apta, con rindes promedio para NOA y NEA de 8,5 y 10,5 qq/Ha, respectivamente. En comparación a los rendimientos promedio de las últimas 5 campañas, se encuentran 31,9 y 42,7 % por debajo, respectivamente.

Sobre el centro y sur del área agrícola, se registraron elevadas temperaturas y fuertes vientos que aceleraron el desarrollo y aumentaron la demanda hídrica. En ciertos sectores, el cultivo presenta signos de falta de agua, aunque no manifiesta síntomas extremos de estrés.

Para la próxima semana se pronostica una nueva ola de calor, acompañada de lluvias en toda el área agrícola. Si bien esto podría provocar nuevos brotes de enfermedades, el aporte hídrico mitigaría el efecto de la temperatura y acompañaría el llenado de grano en regiones clave que actualmente presentan muy buena condición y, de mantenerse, finalizarían el ciclo con
rindes superiores a los estimados actualmente.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

Volver

Otras Novedades

08/07/2025

Oportunidad histórica apoyo de una entidad agroindustrial a la reforma del INTA por parte del Gobierno

08/07/2025

Sorpresiva decisión. Chile frenó temporalmente la importación de reproductores bovinos de la Patagonia y un negocio de carne

08/07/2025

El Gobierno confirmó una profunda reforma para el INTA

08/07/2025

No nos escucharon la presidenta de Federación Agraria fue contundente con el Gobierno

08/07/2025

Viví los 90 y esto se parece mucho se retira uno de los dirigentes más poderosos de la agroindustria

08/07/2025

Luz amarilla asoma un riesgo para la producción lechera en medio una fuerte recuperación

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.