Luis Lacalle Pou: "Nos vamos a abrir al mundo porque le tenemos fe a nuestros productores"

El Presidente de Uruguay participó de un acto de inicio de la cosecha de trigo; se iniciaron las negociaciones con China para un TLC. Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay, participó ayer del acto de inauguración de la cosecha de trigo, en Dolores, departamento de Soriano.

Luis Lacalle Pou: "Nos vamos a abrir al mundo porque le tenemos fe a nuestros productores"

Trigo en Uruguay

Lacalle Pou destacó el rol de los productores: "Ni el clima ni el precio es algo que uno pueda decidir ni incidir". También subrayó la postura del gobierno: "Nuestro equipo no hace la separación tantas veces arengada campo-ciudad".

"No le tengo miedo a la palabra subsidio" ni "tabúes", sostuvo Lacalle Pou en la inauguración de la cosecha de trigo en Dolores que reprodujo el portal Telemundo. También afirmó que los gobernantes tratan de ser justos y equilibrados en la distribución de los tributos, y justificó haber mantenido precios de combustibles. "Dijimos 'vamos a no cobrarle a la gente más caro el combustible y mantengamos el precio con las ganancias que tuvo el Estado'", explicó y remarcó: "Esas son las políticas proactivas a las que no les tenemos que tener temor. Son recursos de la gente que se vuelcan oportunamente".

Además, el presidente reafirmó su compromiso de buscar acuerdos con otros países. "Nos vamos a abrir al mundo porque le tenemos fe a nuestros productores, a nuestra gente y van a jugar en primera división en cualquier lugar del mundo si logramos hacer acuerdos".

Sobre la apertura a nuevas posibilidades de mercados, el ministro del MGAP, Fernando Mattos, explicó: "Estamos haciendo gestiones para la aprobación del sorgo y trigo a China. El TLC abre una abanico enorme de posibilidades para los productos que tenemos hoy y otros que no tenemos y podemos comenzar a producir hoy". "Debemos apoyar a la generación de capacidad a través de la educación con UTU, UTEC y con todas las autoridades educativas; esta base es la que va a ser que sea posible el manejo de toda esta maquinaria para producir" .

A su turno, el presidente de la Asociación Agropecuaria de Dolores, Andrés Alayón, destacó el trabajo en materia de seguros agropecuarios como política de estado. Alayón agregó que esta solicitud había sido traslada al ministro Mattos, y el subsecretario Ignacio Buffa. Agregó además que resulta interesante ampliar el área de cultivo a través de mayor cantidad de áreas de riego,  "como productores y con referencia a la ecología somos parte de la solución y no del problema"

Por su parte, el ministro Mattos en su discurso felicitó a la Asociación Agropecuaria de Dolores por la inauguración de la cosecha de trigo, a productores por este segundo gran año de cultivos de invierno y también por la inauguración de su nueva sede, luego del dramático impacto que generó el tornado del 2017. 

El mandatario respondió sobre el tema "estuvimos trabajando en los seguros agropecuarios, que es una inquietud que todo el sector manifiesta…los seguros agropecuarios deben ser una política de estado". Agregó que "estamos trabajando para disminuir los costos productivos del país… el gobierno está comprometido con la producción, con bajar los costos, con conservar el equilibrio de la economía"

En relación a la biotecnología Mattos comentó "Tenemos un criterio científico y no ideológico a la hora de aprobar los eventos transgénicos, estamos ampliando el menú de posibilidades en cultivos de invierno trabajando con colza y canola".

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%