Confirmado. Se habilitó la ampliación del cupo tácito de exportación de maíz argentino 2020/21

Finalmente, el gobierno nacional procedió a ampliar el cupo de exportación de maíz 2020/21 ante la evidencia de que existe plena disponibilidad del cereal en el mercado argentino. En la última reunión de la “Mesa del Maíz”, luego de actualizar la oferta exportable potencial de la presente campaña, se decidió habilitar un cupo adicional de maíz 2020/21 de un millón de toneladas con DJVE 360 sin necesidad de notificación previa.

Confirmado. Se habilitó la ampliación del cupo tácito de exportación de maíz argentino 2020/21

En ese marco, el cupo tácito de exportación de maíz 2020/21 pasó de 38,64 a 39,64 millones de toneladas, aunque los integrantes de la cadena de valor maicera del sector privado estiman que la cifra final alcanza un total de 41,64 millones de toneladas.

Este martes 16 de noviembre se registraron Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de maíz 2021, con embarque hasta fines de febrero próximo, por un total de 641.955 toneladas, lo que implica que faltan apenas casi 360.000 más para completar la extensión del cupo tácito.

La medida, además de agilizar la comercialización de maíz “viejo” –la próxima cosecha del cereal ingresa al mercado recién en marzo de 2022– permite incrementar la disponibilidad de divisas en un contexto de crisis cambiaria donde el gobierno retacea la liberación de dólares al tipo de cambio oficial para realizar importaciones de una gran variedad de bienes básicos.

La intervención del mercado de maíz se realiza de manera informal porque no existe ninguna ley ni norma que cuotifique ni regule la posibilidad de exportar el cereal.

La metodología consiste en establecer un cupo teórico de exportación para la campaña en cuestión, el cual, una vez completado, no contempla la posibilidad de que las compañías exportadoras registren nuevas operaciones de comercio exterior hasta una eventual ampliación del cupo o bien, si no es el caso, hasta la apertura del registro de la próxima cosecha del cereal.

Fuente: Bichos de Campo

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%