El valor de la soja subió un 2,1% en la Bolsa de Chicago

Los precios de la soja subieron hoy un 2,1% en la Bolsa de Chicago por el renovado interés de la demanda china y por la nueva mejora registrada por las cotizaciones de la harina. Además, el hecho coyuntural del fin de la cosecha comienza a restarle presión al mercado. Otro dato que fundamentó la tónica alcista fue la compra de contratos por parte de los grandes fondos de inversión, que continúan viendo en los granos un buen refugio frente al brote inflacionario que se registra en Estados Unidos.

El valor de la soja subió un 2,1% en la Bolsa de Chicago

Al cierre de la rueda las pizarras reflejaron alzas de US$9,46 y de 9,19 sobre las posiciones enero y marzo de la soja, cuyos ajustes resultaron de 469,22 y de 473,35 dólares por tonelada. Con estas nuevas mejoras la oleaginosa consolidó la tendencia positiva iniciada tras el cierre de la rueda del 8 del actual, día en que se cotizó a 436,70 dólares, el nivel más bajo desde fines de marzo último. El valor actual para el contrato más cercano implica un repunte del 7,5% respecto de la marca vigente ocho ruedas atrás.

Según fuentes del sector comercial, durante la jornada los fondos de inversión compraron unos 20.000 contratos de soja, equivalentes a poco más de 2,7 millones de toneladas.

Al interés de los compradores chinos por soja estadounidense reportado durante la jornada por los operadores se agregaron como hechos positivos las confirmaciones hechas por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) de una venta de poroto de soja a China por 132.000 toneladas y de un negocio con la India por 30.000 toneladas de aceite de soja.

En la tónica alcista del poroto de soja fue relevante hoy la nueva mejora del valor de la harina de soja. En ese sentido, la posición diciembre del subproducto creció en Chicago 7,93 dólares, al pasar de 405,10 a 413,03 dólares por tonelada. Con la misma referencia tomada anteriormente, del cierre del 8 del actual, la harina acumula una ganancia del 12,9% frente a los 365,74 dólares vigentes entonces.

En cuanto al avance de la cosecha estadounidense de soja, el lunes el USDA lo relevó sobre el 92% del área apta, frente al 95% del año pasado para la misma fecha y al 93% promedio de las cuatro campañas precedentes.

Mercado local

Las subas externas tuvieron un correlato parcial en el mercado doméstico, donde las pizarras del Matba Rofex mostraron alzas de US$3,50 y de 2,50 sobre los contratos enero y mayo de la soja, cuyos ajustes fueron de 359 y de 322 dólares por tonelada.

En la plaza física la oferta abierta de los compradores creció de 357 a 360 dólares por tonelada para las entregas sobre las terminales del Gran Rosario, donde por lotes importantes se llegaron a proponer hasta 362 dólares.

Además, en las operaciones por “soja sustentable”, entendida como tal la procedente de campos que no fueron puestos en producción tras desmontes antes del 1º de enero de 2008, los interesados propusieron 365 dólares por tonelada en el Gran Rosario, más una bonificación de 5 dólares.

Para los puertos de Bahía Blanca y de Necochea la soja disponible se cotizó a 340 dólares por tonelada, con mejoras de 5 dólares.

En cuanto a los valores de exportación, el FOB del poroto de soja en los puertos argentinos subió hoy de 546 a 556 dólares por tonelada y el de la harina de soja, de 406 a 411 dólares. En cambio, el precio del aceite descendió de 1386 a 1380 dólares por tonelada.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%