Vicentin formalizó la propuesta de una quita del 70% de su deuda

La cerealera Vicentin, en concurso de acreedores con una deuda de US$1573 millones, formalizó hoy ante la Justicia su propuesta de pago que incluye, entre otros puntos, una quita del 70%. La empresa tenía que presentar ante el juez que lleva su concurso, Fabián Lorenzini, su propuesta y así lo hizo, agregando algunos condimentos para que no resulte tan dura.

Vicentin formalizó la propuesta de una quita del 70% de su deuda

Por caso, hay un compromiso de no retirar un solo peso de dividendo hasta que no se terminen de cancelar todos los compromisos.

Esto está sustentado en el marco de un acuerdo con los inversores estratégicos interesados en quedarse con el control de Vicentin, esto es la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), Viterra Argentina y Molinos Agro. Según trascendió, se atribuye así por 15 años a los acreedores la totalidad del flujo que se genere por el movimiento de la cooperativa.

“La concursada y los accionistas mencionados en el Term Sheet (carta de intención) se comprometerán irrevocablemente a no efectuar retiros de fondos, bienes o cualquier otro activo de la Sociedad bajo concepto alguno (tales como, y sin limitarse a, dividendos, préstamos o cualquier otro contrato con los accionistas y/o préstamos a terceros u otros mecanismos similares) durante todo el plazo de vigencia de los contratos y boletos de compraventa sujetos A Condición Resolutoria”, señala uno de los artículos de la propuesta.

Según trascendió, los inversores inyectarían unos US$300 millones por año para el capital de trabajo. Otros más de US$400 millones se destinarían para el pago de las cuotas a los acreedores.

En detalle, primero se calculará la quita del 70% y luego se ofrecerá un pago inicial de hasta US$20.000 a cada acreedor (unos US$28 millones). Luego se aplicará el saldo, 13 cuotas de 30 millones de dólares.

En su accionar, Lorenzini había verificado en pesos a los acreedores granarios ($32.108 millones) y en dólares a los financieros. Para incentivar la aceptación de la propuesta, la empresa unificó con la dolarización la moneda de los acreedores.

Dolarización

Se señala que “todos los créditos de acreedores quirografarios en pesos se convertirán a dólares estadounidenses al tipo de cambio de AR$60,778 por dólar que corresponde al de la fecha de presentación en concurso (según cotización tipo de cambio comprador, divisa, informado por el Banco de la Nación Argentina, para el día 10 de febrero de 2020)”.

“Dentro de los 60 días hábiles contados a partir de la fecha en que quede firme el auto de homologación del acuerdo preventivo, la concursada pagará, según lo indicado en 2.1.3 precedente, a cada uno de los acreedores quirografarios, la suma US$20.000 (veinte mil dólares estadounidenses) o lo que resulte conforme el párrafo siguiente”, indica el escrito en otro tramo.

En rigor, el siguiente párrafo añade: “En los casos en que el monto del crédito respectivo, luego de efectuada la quita antes mencionada, resulte inferior a la suma del pago inicial, éste se reducirá a ese monto inferior, dándose por cancelado dicho crédito, a cuyo efecto el acreedor deberá emitir y entregar a la concursada, la correspondiente carta de pago total cancelatorio”.

El Banco Nación es acreedor de Vicentin en unos US$300 millones. Es un acreedor privilegiado y, en este caso, no está incluido para esta propuesta. “Con los acreedores privilegiados se realizarán negociaciones específicas en cada caso y estos acreedores cobrarán en las condiciones y modalidades que se acuerde con cada uno de ellos”, dice la propuesta.

En los próximos días, Lorenzini hará audiencias con los distintos acreedores para conocer su opinión.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%