Una explosiva carta revela un duro cuestionamiento al jefe del sindicato rural

En una carta dirigida al directorio del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre), integrantes de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) dejaron trascender una dura interna en el gremio de la Uatre.

Una explosiva carta revela un duro cuestionamiento al jefe del sindicato rural

En rigor, apuntaron contra José Antonio Voytenco, presidente del Renatre y secretario general de la Uatre. Lo acusaron de “gobernar de manera arbitraria y unilateral” el gremio.

“La situación de minoría en que se encontraba, y aún se encuentra, Voytenco en el órgano directivo, intentó ser zanjada por este drásticamente mediante el bloqueo total del funcionamiento del Secretariado Nacional, al que dejó de convocar en mayo de 2021″, indicaron los firmantes, Jorge Eduardo Dávalos, Mario Lastra, Juan Carlos Castro, Roberto Petrochi y Carlos Saúl Castro, en la misiva dirigida al directorio del Renatre y a la síndica gremial Sara Gatti. Además de la Uatre, en el Renatre tienen un asiento las entidades del campo.

En este contexto, detallando que el gremio “se encuentra atravesando una crisis institucional de extrema gravedad”, solicitaron “con carácter de urgente despacho”, que se proceda a suspender los actos de administración y disposición que puedan llevar a cabo Voytenco y su directorio, en representación de la Uatre.

“La gravedad de la situación institucional impulsó a reclamar, en un primer paso, la intervención de la autoridad de aplicación laboral, luego de lo cual fue necesario también accionar ante la Justicia Nacional del Trabajo. Como consecuencia de la legitimidad de nuestro reclamo, obtuvimos una serie de pronunciamientos favorables; cuatro intimaciones del Ministerio de Trabajo y tres sentencias judiciales (dos del Juzgado Nacional de Primera Instancia Nº 43 y uno de la Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo), todas ellas precedidas de dictámenes del Ministerio Público Fiscal de ambas instancias en el mismo sentido: ordenar a Voytenco que convoque a reunión al Secretariado Nacional”, señalaron.

Con este escenario, indicaron que, a pesar de las resoluciones judiciales, el titular del gremio “siguió adelante con su administración mediante vías de hecho, acompañado de algunos dirigentes con los que compone la expresión minoritaria del órgano directivo (Alberto Barra, Carlos H. Figueroa, Claudia Carolina Llanos y Pedro Pablo Peger), pasando por alto las intimaciones de las autoridades administrativas y judiciales”.

Puntualizaron que aun fue de más extrema gravedad “de haber convocado y llevado a cabo un seudo ‘congreso extraordinario’ que ‘resolvió’ la revocación de los mandatos de dos de los firmantes de la presente, Jorge E. Dávalos y Juan Carlos Castro, secretarios Adjunto y de Finanzas respectivamente, a quienes reemplazó ‘de facto’, contrariando expresas órdenes de la Justicia y de la cartera laboral”.

En este contexto, señalaron que “a pesar de que la nueva conformación del Secretariado Nacional fue invalidada por el tribunal de trabajo competente y por la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales, la desobediencia de Voytenco y sus seguidores a las órdenes judiciales y las intimaciones de la autoridad de aplicación obligaron a esta a convocar por sí misma a reunión del órgano directivo de la Uatre con su legítima integración”.

“Ni Voytenco ni ninguno de los demás miembros que componen la minoría del Secretariado asistieron, no obstante haber sido debidamente notificados. Ante la gravedad de la situación institucional, el mismo 10/11/2021 se ha solicitado a la autoridad de la aplicación que, en función de lo prescripto por el artículo 56 del Estatuto del gremio, cuyo texto expresa que ‘…los miembros del Secretariado Nacional que faltaren a tres reuniones consecutivas o cinco alternadas serán dados de baja como integrantes del mismo, siendo reemplazados en la forma prevista en el art. 49…’ y, dada la ejecutoriedad de lo referido en dicho precepto de la Carta Orgánica sindical, proceda a emitir una nueva certificación de autoridades, la cual necesariamente deberá excluir de la nómina de integrantes del Secretariado Nacional a Voytenco, Figueroa, Barra y Peger y a Carolina Llanos”.

Por último, pidieron “la oportuna nulidad y reparación de daños con imputación de responsabilidad patrimonial de quienes autoricen e incumplan el requerimiento que por este medio” solicitan.

LA NACION intentó consignar la opinión de la conducción de Voytenco sobre la carta, pero no obtuvo respuesta hasta el momento.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa