Carne: la estrategia a dos puntas de Agricultura

La suba de los precios de la hacienda vacuna y el traslado a los valores de la carne anticipado por los carniceros, que advirtieron que el producto ya les llega con incrementos del 20 al 25%, tiene expectante al Gobierno. No solo por la evolución que tendrán los precios, su impacto sobre la inflación, sino por lo que suceda al interior del oficialismo, ya que quedaron definidas dos posturas.

Carne: la estrategia a dos puntas de Agricultura

Una, fuertemente intervencionista del secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, y otra más moderada, que busca tener una mirada más general para abordar el problema encabezada por el ministro de Agricultura, Julián Domínguez. De hecho, desde Agricultura dan por sentado que será esta cartera la que esté liderando reuniones que eventualmente se convoquen con el sector de la cadena cárnica. Todo en interacción con las otras carteras del Gabinete. En el fondo pareciera haber una estrategia a dos puntas: al interior del Gobierno y hacia fuera de él.

Cerca del ministro recuerdan que Domínguez aceptó regresar al cargo que había tenido entre 2009 y 2011 con la condición de que sea Agricultura quien conduzca los temas del sector claves. Reiteran que en vínculo con los otros ministerios.

Algo de eso se vio apenas asumió Domínguez. Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo, fue relegando ante Domínguez el protagonismo exclusivo que tenía en las negociaciones por la carne. Se imponía a Luis Basterra, antecesor de Domínguez. Tampoco es que toda la responsabilidad quede en Agricultura, como se pudo ver en la noche del jueves pasado en la reunión conjunta donde, además de Domínguez y Kulfas, participaron Feletti y el ministro de Economía, Martín Guzmán.

Pero en Agricultura esta frase de Domínguez, pronunciada ayer desde una exposición rural en El Calafate, fue una suerte de ratificación de la línea del ministro. “El productor no es formador de precios en la Argentina, el productor es formador de trabajo”. Esa frase sobrevino luego que Feletti dejara abierta la puerta para una suba de retenciones o incluso la creación de un fideicomiso para diversos productos -similar a uno que ya existe de manera privada para el aceite- para desacoplar precios locales de los internacionales. Feletti incluso habló de “maniobras especulativas” tras la suba de la hacienda.

“El productor es una forma de ver la vida y esto es lo que muchas veces cuesta entender a dirigentes de toda la Argentina que tienen una visión muy económica, el productor no es formador de precios, el productor es formador de trabajo. Y hasta que no se entienda eso, el productor termina siendo la parte más débil de toda la cadena y al que siempre joroban”, señaló el titular de Agricultura.

Por lo pronto, aunque sin una confirmación de día y hora, en Agricultura descuentan que Domínguez va a tener encuentros por la carne. En rigor, ya habla con el sector productivo incluyendo productores y frigoríficos.

Agenda

En lo inmediato, en tanto, para Domínguez asoma esto: un contacto mañana con las cadenas agrícolas de soja, maíz, girasol y trigo que harán un evento de cierre de año en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y luego una visita a San Juan por el Día del Vino Argentino Bebida Nacional, que se celebrará el jueves. Ese mismo día, por la tarde, el funcionario tiene previsto presentar en el Congreso, con entidades de la agroindustria, el proyecto para fomentar las inversiones en la actividad.

“Lo va a seguir él, en interacción con otras áreas”, descuentan cerca del ministro sobre las tratativas por la carne con la cadena de esta actividad.

Ayer, en medio de su visita a El Calafate, circuló el rumor de una conversación telefónica del ministro con el presidente Alberto Fernández por la carne y las declaraciones de Feletti. Incluso, se especuló de un contacto con la vicepresidenta Cristina Kirchner, que se encuentra en esa ciudad.

Sin embargo, allegados a Domínguez desmintieron tanto un llamado con el presidente Fernández desde ese lugar como una charla con la vicepresidenta. Domínguez sí habló allí con la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, y ruralistas que estaban en la exposición en esa ciudad, entre ellos Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%