Alerta por tormentas en la región centro: cuántos milímetros caerían

La Pampa, sur de Mendoza, sur de San Luis, centro sur de Córdoba, sudoeste de Santa Fe y oeste de Buenos Aires verían precipitaciones Las condiciones del tiempo se presentan estables en gran parte del centro norte del país, con algún tránsito residual de nubosidad sobre las provincias del norte.

Alerta por tormentas en la región centro: cuántos milímetros caerían

Con el correr del día de hoy, debería comenzar un aumento de las áreas inestables sobre la franja oeste de la región pampeana, dando comienzo a un proceso que se irá desarrollando a lo largo de las próximas jornadas.

Ver pronóstico del tiempo

Estos deberían promover en forma alternada, lluvias de buena cobertura en gran parte de la región pampeana y el centro norte en forma más general. En la imagen satelital se detectan áreas convectivas, sectores donde los movimientos verticales comienzan a generar nubosidad. 

Hoy las provincias de La Pampa, sur de Mendoza, sur de San Luis, centro sur de Córdoba, sudoeste de Santa Fe y oeste de Buenos Aires verían precipitaciones. A medida que avancemos hacia la jornada de mañana, las tormentas se irán desplazando hacia el este.

La oferta de agua puede tener un piso que promedie los 20 milímetros o más, pero sin dudas que se irán produciendo zonas reducidas con marcas bastante más significativas.

El centro de La Pampa y el sur de Mendoza aparecen como los más activos por el momento, pero seguramente con el correr del día estas áreas aparentemente inconexas se volverán más extendidas y homogéneas. La situación se extenderá luego hacia el sur de la región puntana, Córdoba y oeste de Buenos Aires.

Las tormentas de ayer que afectaron la zona central del norte del país, se han desplazado hacia el noreste de Bolivia, dejando algunas coberturas marginales sobre Formosa, Salta y Jujuy. 

Finalmente, una zona frontal recorre el sur de la Patagonia como un sistema de tiempo totalmente independiente de las condiciones meteorológicas que dominan el centro norte del país. De acuerdo a lo que podemos analizar mediante las imágenes satelitales, la situación tenderá a validar los pronósticos con el correr del día.

Próximos días

Jueves

Las condiciones de tiempo inestable se trasladarán hacia el este, facilitando el desarrollo de lluvias y tormentas sobre toda la región del Litoral y provincia de Buenos Aires, zonas en las que se prevén tormentas que podrían ser de moderada a fuerte intensidad, especialmente sobre el norte de Entre Ríos, sur de Corrientes y zonas de Santa Fe, con acumulados que podrían volver a ser muy significativos en zonas puntuales. En tanto, sobre el sur de la región pampeana y la zona cuyana ingresará aire más seco, aunque no más frío, lo que traerá condiciones de tiempo estable de manera temporaria.

Viernes

Todo el sistema frontal que provocará las precipitaciones entre el miércoles y jueves se desplazará hacia el extremo noreste del país, alejándose del territorio nacional y ubicándose sobre sectores de Paraguay y el sur de Brasil, generando lluvias y tormentas de variada intensidad. En tanto, sobre el país, se prevé que se presenten condiciones de tiempo estable, con un moderado ascenso de las marcas térmicas, producto de una nueva rotación del viento al sector norte, especialmente sobre la franja norte del territorio nacional.

Fin de semana

Las características volverían a ser inestables, especialmente el sábado sobre la porción centro-oeste y el domingo sobre el centro-este del país, pero con lluvias y tormentas de moderada intensidad. Estos fenómenos quedarían acotados a la porción central del país, sin progresar demasiado hacia el norte, ya que recién a partir del inicio de la próxima semana podrían llegar a afectar al NEA y NOA, con fenómenos de variada intensidad.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%