El Gobierno trabaja en el esquema para la exportación de carne de 2022

El ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez, señaló que el decreto con respecto a las exportaciones de carne vacuna -es el decreto 700 de octubre último, que reemplazó al 408-, que cuotificó las ventas al exterior, “rige hasta el 31 de diciembre” próximo y señaló que su cartera ya va a hacer “los anuncios” correspondientes sobre cómo seguirán las ventas al exterior.

El Gobierno trabaja en el esquema para la exportación de carne de 2022

Así lo señaló el funcionario en un contacto con la prensa luego de participar del evento de cierre de fin de año de las cuatro cadenas agrícolas (Maizar, Asagir, Argentrigo y Acsoja). En esta línea, anticipó que a principios de diciembre próximo se conocería el esquema para 2022.

“Ya vamos a hacer los anuncios, el decreto rige hasta el 31 de diciembre. Ya vamos a hacer los anuncios”, expresó el ministro de Agricultura de la Nación.

Consultado sobre si se van a realizar modificaciones, el funcionario indicó: “Estamos trabajando”. Después, ante una consulta sobre si el Ministerio estaba de acuerdo con subir retenciones a la carne -el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, se mostró partidario de incrementar los derechos de exportación-, Domínguez indicó: “No te voy a dar ninguna opinión sobre el tema”.

Además, ante una pregunta sobre si podrían reducirse los embarques con el actual nivel de cuotificación, señaló que quiere que la Argentina exporte.

El domingo pasado, en una entrevista con Página 12, Feletti dejó abierta la puerta para subir las retenciones como un mecanismo para “desvincular” los precios locales de los internacionales. Incluso, habló de “maniobras especulativas” detrás de la suba de la hacienda.

Domínguez señaló a la prensa que tiene una relación “excelente” con el secretario de Comercio Interior.

En su discurso ante las cadenas agrícolas, Domínguez anticipó que su organismo está repensando el Senasa y el INTA. “Estamos repensando el Ministerio, fue creado para otros tiempos. Estamos repensando, tratando de repensar el rol del Senasa como organismo certificador y repensando los instrumentos necesarios para que el INTA pueda acompañar”, señaló.

Las cadenas agrícolas pidieron iniciar una rebaja “gradual” de las retenciones. Domínguez no hizo referencia al tema. En cambio, destacó el trabajo del sector privado para una ley de fomento a las inversiones a la agroindustria que acaba de presentarse en el Congreso.

Entre otras definiciones, dijo que su Ministerio está para resolver los problemas. “Tienen el Ministerio para eso, somos servidores públicos. Tenemos la obligación de trabajar en cada una de las dificultades”.

“No me van a ver perder mi tiempo discutiendo con nadie, venimos a trabajar y a resolver los problemas”, dijo en un mensaje en clave tras lo que ocurrió el fin de semana con la polémica por las declaraciones de Feletti.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%