La advertencia de Feletti a los exportadores de carne por los precios

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, advirtió esta mañana a los exportadores de carne vacuna que está como funcionario para que “no se desborden” los precios de este producto. Fue en un encuentro que se dio en el marco de una ronda de contactos que el funcionario abrió con referentes del sector para evaluar la situación de la carne vacuna

La advertencia de Feletti a los exportadores de carne por los precios

La semana pasada se dieron fuertes subas en la hacienda en pie que en parte ya se trasladaron a la carne al público. Mañana Feletti recibirá a frigoríficos ligados al consumo interno.

Según pudo reconstruir LA NACION, el encuentro con exportadores fue de “evaluación” tanto del consumo interno como la exportación.

Los exportadores le explicaron que, entre las distintas carnes, esto es vacuna, aviar, porcina y ovina, los argentinos consumen unos 120 kilos por habitante por año, nivel que coloca como líder al país. En este sentido, desde la exportación se remarcó que con ese guarismo el consumo de carnes en general está bien abastecido.

También señalaron ante el funcionario que hay un escenario internacional con buena demanda que se puede atender sin cortocircuitos con el mercado local.

De acuerdo a lo que trascendió, Feletti no amenazó con más retenciones ni tampoco sugirió congelamiento alguno adicional. La carne paga un 9% de retenciones.

En tanto, vale recordar que los exportadores tienen con el Gobierno hasta fin de año un acuerdo de abastecimiento de unas 6000 toneladas a precios reducidos. Feletti, trascendió, no hizo pedido alguno de ampliación de ese tonelaje, al menos por ahora.

Sin embargo, el funcionario dejó una dura advertencia de que está en su puesto para “controlar precios”, que estos “no se desborden” y “cuidar el bolsillo”. En rigor, habría usado estas palabras. Los exportadores tomaron precisamente las definiciones de Feletti como “un mensaje”.

En este contexto, ambas partes quedaron en seguir un “análisis permanente” sobre lo que ocurra en torno del mercado de carne.

Este medio pudo saber de diversas fuentes que la función de Feletti en esta etapa quedó circunscripta a lo que es efectivamente el control de precios y a la búsqueda de nuevos acuerdos si hicieran falta. En tanto, los ministros Julián Domínguez (Agricultura), Matías Kulfas (Desarrollo Productivo) y Martín Guzmán (Economía) buscarán proyectar más medidas de mediano y largo plazo.

Ayer, como informó LA NACION, en un contacto con la prensa tras un evento de cierre de año de las cuatro cadenas agrícolas (soja, maíz, trigo y girasol), Domínguez anticipó que a principios del mes próximo se anunciaría el esquema para exportar en 2022, hoy cuotificado.

“Ya vamos a hacer los anuncios, el decreto rige hasta el 31 de diciembre”, dijo.

Consultado sobre si se van a realizar modificaciones, el funcionario indicó: “Estamos trabajando”. Después, ante una consulta sobre si el Ministerio estaba de acuerdo con subir retenciones a la carne -como deslizó Feletti-, Domínguez indicó: “No te voy a dar ninguna opinión sobre el tema”.

Fuente: La Nación 

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%