DOMÍNGUEZ Y BOUDOU RATIFICARON QUE ACA Y AFA TENDRÁN PRIORIDAD PARA EXPORTAR PARTIDAS REMANENTES DE TRIGO 2010/11

También aseguraron que sólo se considerarán partidas provenientes de productores que hayan tenido una cosecha de hasta 500 toneladas en la última campaña. “El objetivo es poner en pie de igualdad a todos los productores", indicó el ministro Julián Domínguez.

DOMÍNGUEZ Y BOUDOU RATIFICARON QUE ACA Y AFA TENDRÁN PRIORIDAD PARA EXPORTAR PARTIDAS REMANENTES DE TRIGO 2010/11

 

Los empresarios agrícolas asociados a ACA y AFA que hayan producido hasta 500 toneladas de trigo en el ciclo 2010/11 “tendrán prioridad” para vender el cereal en el marco de los cupos de exportación que se habiliten en las próximas semanas.


 

El anuncio fue realizado por el ministro de Economía Amado Boudou y par de Agricultura Julián Domínguez, quienes brindaron una conferencia de prensa en la ciudad de Buenos Aires sobre el tema.


 

Boudou aclaró que la exportación de los saldos de trigo 2010/11 se canalizará a través de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) y de Agricultores Federados Argentinos (AFA), aunque Domínguez aseguró que la medida “no es excluyente para el resto del mercado productor”.


 

Boudou explicó que la medida se tomó a partir de "un reclamo de los productores de Buenos Aires y el norte de Santa Fe", al tiempo que Domínguez dijo que “el objetivo es poner en pie de igualdad a todos los productores".


 

La semana pasada los ministros Boudou y Domínguez había anunciado la ampliación del saldo exportable de trigo 2010/11 en 450.000 toneladas. Según indicaron entonces, ese cupo se iba a dividir en tres partes iguales para ser distribuidas entre las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos.


 

"Acá no hay decisiones que se toman de un día para el otro: es una prioridad de este gobierno que los argentinos mantengan el aumento del consumo y accedan a lo básico e indispensable", dijo Boudou.


 

El ministro de Economía aseguró que la liberación de 450.000 toneladas de trigo 2010/11 forma parte del saldo exportable y "no debería tener ningún impacto en los precios (minoristas)”.


 

En el evento los ministros fueron acompañados por el presidente de la Federación de Panaderos José Álvarez y el presidente del Centro de Exportaciones de Cereales (CEC) Alberto Rodríguez.


 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura

10/09/2025

Sorpresa en el mercado. Cargill negocia con una corredora local un acuerdo comercial mientras se aguarda una definición por Vicentin

10/09/2025

Geopolítica al palo. Volvieron a quedar viejas las estimaciones oficiales de exportación de soja argentina

10/09/2025

Esa gente anda armada alarma entre productores por robos y faena ilegal de hacienda en una frontera caliente con Brasil

10/09/2025

Funciona como un tapón piden una obra de emergencia sobre un puente para que pueda pasar el agua

10/09/2025

La sensación es de bronca los delincuentes entraron a un campo y dieron un duro golpe

10/09/2025

La situación del INTA reclaman fondos, recuperar agencias cerradas y reactivar históricos programas