Pastoreo anticipado: cómo aumentar hasta un 30 % la producción de carne por hectárea
Desde el INTA brindaron recomendaciones para potenciar los resultados. El pastoreo de alfalfa cumple un rol importante en el ciclo del animal. En este sentido, desde el Instituto presentaron un informe de cómo incrementar hasta un 30 % la producción de carne por hectárea. El trabajo arrojó que la floración de la alfalfa tiene incidencia en este índice. Por este motivo, se presentaron recomendaciones para hacer eficiente el sistema de producción.

Esto quiere decir, que es una práctica pensada para las condiciones de la región pampeana. La misma permitió obtener la mayor cantidad y calidad de pasto posible y lograr hasta un 30 % más de producción de carne por hectárea.
“En primavera se debe comenzar a pastorear anticipadamente a cualquier signo visible de floración –entre 15-20 centímetros de altura– y luego se debe mantener una frecuencia o vuelta de pastoreo entre franjas de modo tal que la altura prepastoreo no supere los 30-40 centímetros de altura”, asegurando un remanente de 5-7 cm, explicó Berone.
Pastoreo
Un estudio que realizó el INTA General Villegas, en el que se compararon ambas estrategias de manejo (“nuevas pautas de manejo” vs. “10 % floración”) durante dos ciclos productivos de invernada (2014/2015 y 2015/2016), demostró que con la nueva pauta de manejo se incrementó hasta un 30 % la producción de carne por hectárea. “La persistencia de las pasturas no se vio afectada por los tratamientos debido a que ambos mostraron similar densidad de plantas al finalizar el experimento”, explicaron.
Por su parte, el INTA Balcarce contiene alfalfa que se maneja utilizando estas pautas y esto contribuyó a la obtención de excelentes resultados en cuanto a productividad, alcanzando los 1000 kilos de carne por hectárea al año.
Para Sardiña, esta nueva forma de manejo genera un mayor aumento en la producción de carnes. Además, explicó que esto significa un beneficio ambiental ya que la alfalfa es una leguminosa que por sus niveles de productividad realiza importantes aportes de C y N a los sistemas.
Fuente: Agrofy News