CON EL GUIÑO DEL OFICIALISMO AVANZA UNA LEY PORCINA

Aunque el FpV no estuvo presente en Comisión, compartiría criterios para sancionar la ley.

CON EL GUIÑO DEL OFICIALISMO AVANZA UNA LEY PORCINA

 

Uno de los proyectos de ley cuyo dictamen aprobó en la reunión de este martes la comisión de Agricultura consiste en un programa de promoción y desarrollo a la producción porcina.


 

La iniciativa que fue unificada sobre la base de dos propuestas de legisladores de la oposición, fue intensamente trabajada en reuniones de asesores, con la participación de sectores del oficialismo.


 

Así se llegó a la redacción acordada de una ley, en la que también participó el diputado fueguino Rubén Sciutto (FpV), vicepresidente de la Comisión, que entre otras cosas crea un Fondo para financiar el régimen de promoción de 80 millones de pesos.


 

Hemos incluido en la redacción de la ley todas las propuestas de modificación que nos propuso el oficialismo” informó la diputada Susana García (CC, Santa Fe), que lamentó la ausencia del oficialismo y es autora de uno de los proyectos de ley sobre los que se trabajó.


 

Las otras iniciativas correspondieron al presidente de la comisión, Juan Casañas (UCR) y al puntano, Sergio Pansa (Peronismo Federal).


 

Según explicó García, la propuesta que ahora deberá tratarse en la Comisión de Finanzas, y en la de Presupuesto y Hacienda, consiste en un Programa de Desarrollo y Fomento del Sector Porcino, cuyo fin es la recuperación y el impulso de la producción porcina nacional asegurando la sustentabilidad de los sistemas productivos, la promoción de la producción y el consumo de carne fresca en el mercado interno y la exportación”.


 

La legisladora señaló que el Frente para la Victoria “no participó del debate para que tan importante actividad tenga su marco regulatorio”, y remarcó que esa ausencia evidencia “una vez más, el desinterés del Gobierno Nacional por las economías regionales y la diversificación productiva”.


 

Para la legisladora santafesina “aunque el Ministro de Agricultura diga que defiende la producción porcina local, cuando tienen que ocupar los espacios institucionales para consensuar la ley, sus diputados no concurren. El resultado es la mentira de un discurso totalmente engañoso que encubre las mismas prácticas hegemónicas de hacer política”, sostuvo.


 

La ley dio un pequeño paso hacia el recinto en un momento coyunturalmente importante dadas las protestas que realizan los productores porcinos, especialmente desde la FAA, en reclamo de los ingresos de carne importada desde Brasil que impacta en la rentabilidad de los productores argentinos.

 

Fuente: El Enfiteuta.


 

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito