BOLSAS CONTRA GOBIERNO POR "DISCRIMINACIÓN" EN EXPORTACIÓN DE TRIGO

El campo reaccionó con malestar por el nuevo cupo de trigo para las cooperativas y productores entrerrianos, y Bolsas de Cereales, de Comercio y la Sociedad Rural rosarina calificaron de «discriminatoria» la medida y reclamaron la liberación de las exportaciones.

BOLSAS CONTRA GOBIERNO POR "DISCRIMINACIÓN" EN EXPORTACIÓN DE TRIGO

 

«La única medida que puede normalizar el mercado del trigo es suprimir los cupos y liberar la exportación para que exista libre competencia», dijo el presidente de la Sociedad Rural, Hugo Biolcati.


 

A su vez, las Bolsas de Cereales de Buenos Aires, Bahía Blanca, Córdoba, Entre Ríos y de Comercio de Rosario y Santa Fe se pronunciaron en contra de lo que consideran una «nueva discriminación en exportaciones de trigo».


 

«Con motivo de recientes anuncios oficiales autorizando un nuevo cupo de exportaciones otorgado, exclusivamente, a favor de algunas empresas», las Bolsas de Cereales y de Comercio ratificaron su posición en contra de «privilegios», en un comunicado.


 

Tal como lo expresaran reiteradamente «al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca y a otras áreas del Gobierno nacional, la única vía para normalizar el funcionamiento del mercado de trigo, será la apertura de las exportaciones, sin ningún tipo de cupos».


 

Tampoco consideran viables las «cuotas, restricciones o acuerdos parciales de cualquier naturaleza» y en cambio pretenden que se asegure «la concurrencia de todos los agentes comerciales en igualdad de condiciones».


 

Los ministros de Economía, Amado Boudou, y de Agricultura, Julián Domínguez, anunciaron que se liberarán 300 mil toneladas a través de cooperativas para pequeños productores de hasta 500 mil toneladas en un primer tramo y 150 mil a productores entrerrianos.


 

Las Bolsas «solicitan que se revea la decisión que estamos objetando, equiparando a todos los participantes del mercado, sin ningún tipo de discriminación».


 

Mientras que la Sociedad Rural de Rosario calificó al sistema de cupos para comercializar el trigo de «perverso» y aseguró que el cierre de exportaciones del cereal «no ha logrado otro resultado que destruir al mercado triguero».


 

«Hay que decirlo con total claridad: este sistema de cupos impuesto por el Gobierno nacional, bajo responsabilidad del secretario de Comercio Interior y la inoperancia del ministro de Agricultura, es un fracaso absoluto», sostuvo la entidad rosarina. Además, llamó a la unidad «entre todos los productores, los integrantes de la cadena triguera, la cadena comercial, los ministros de la Producción y los gobernadores de las diferentes provincias productivas» e instó a que se solicite la apertura sin restricciones de las exportaciones.


 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.


 

Volver

Otras Novedades

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura

10/09/2025

Sorpresa en el mercado. Cargill negocia con una corredora local un acuerdo comercial mientras se aguarda una definición por Vicentin

10/09/2025

Geopolítica al palo. Volvieron a quedar viejas las estimaciones oficiales de exportación de soja argentina

10/09/2025

Esa gente anda armada alarma entre productores por robos y faena ilegal de hacienda en una frontera caliente con Brasil

10/09/2025

Funciona como un tapón piden una obra de emergencia sobre un puente para que pueda pasar el agua

10/09/2025

La sensación es de bronca los delincuentes entraron a un campo y dieron un duro golpe

10/09/2025

La situación del INTA reclaman fondos, recuperar agencias cerradas y reactivar históricos programas