Fuerte crítica de productores al “combo” de medidas del Gobierno

Integrantes del distrito IX de la Federación Agraria Argentina (FAA) denunciaron que el cepo cambiario, el desacople de precios y las intervenciones oficiales en el mercado al productor “logra exprimirlo más y más”

Fuerte crítica de productores al “combo” de medidas del Gobierno

Mientras el campo aguarda definiciones del Gobierno acerca del futuro del cepo para exportar carne vacuna en 2022, la Federación Argentina Argentina (FAA) distrito IX señaló que “el combo que componen el cepo cambiario, sumado al desacople que genera en los precios, más el cierre de exportaciones y las desacertadas medidas sobre el mercado vacuno, encienden alarmas en la rentabilidad y economía del productor”.

Luego de reunirse en la ciudad bonaerense de Bolívar el sábado pasado, los representantes del distrito de la entidad -que a nivel nacional preside Carlos Achetoni- emitieron un comunicado donde dijeron “que año a año se ve cómo este modelo nacional logra exprimirlo más y más”.

“Todo este cóctel solo se explica para intentar sostener el enorme gasto público que lleva adelante esta gestión, el cual lejos de ser una apuesta al futuro, es un flujo de recursos que año a año desaparecen y se escapan como arena entre las manos, sin tener en los últimos 20 años una mejora real en índices pilares, como son salud, educación y seguridad”, indicaron.

Asimismo, remarcaron que “el modelo está llegando a sostener el 50% de la vida productiva de una persona”.

“Ya que estamos en vísperas de los 20 años ininterrumpidos de planes sociales, que hoy cada vez más se acercan entre todos los cheques que el Estado emite casi a la mitad de la población”, dijeron.


En este contexto, señalaron que es “necesario pensar en un esquema de retenciones cero y una reforma tributaria que brinde algo de oxígeno a los pequeños y medianos productores”.

“En dicha reforma, las entidades del campo deben ser convocadas y parte activa, y no solo parte de una foto conveniente. También, y pensando en un punto a corregir, es indispensable que la Mesa de Enlace y las entidades de base mejoren sustancialmente la comunicación para representar y defender de la mejor manera al sector”, finalizaron.

 

Fuente: La Nación 

Volver

Otras Novedades

31/10/2025

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

31/10/2025

La siembra de girasol 2025/26 alcanza el 63% del área prevista y muestra un estado óptimo en la mayor parte del país

31/10/2025

La siembra de maíz 2025/26 alcanzó el 35% del área nacional, con buenos signos en el centro agrícola

31/10/2025

Heladas tardías ponen en alerta a la cebada, pero se mantiene la proyección de una buena campaña

31/10/2025

Sin necesidad de respetarla, se actualizó la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos, y viene con un incremento del 15,67%

31/10/2025

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

29/10/2025

Entre pisos y techos el mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

29/10/2025

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

29/10/2025

Tras las elecciones, la Mesa de Enlace pide reformas y celebra que continuará la baja de retenciones

29/10/2025

Verano con menos dólares del campo el agro aportaría hasta un 30% menos de divisas que el año pasado