Postergarán el inicio de una histórica medida para la carne

Aunque el Gobierno ratificó el cambio del sistema, el comienzo formal de la comercialización por trozos desde los frigoríficos a los comercios minoristas, que iba empezar en enero próximo para reemplazar la media res, quedará para más adelante. Pedirán planes de adecuación a las empresas

Postergarán el inicio de una histórica medida para la carne

El Gobierno prorrogará la entrada en vigencia de una medida para reemplazar la comercialización por media res de carne para darle lugar a la distribución por trozos. Si bien el Ministerio de Agricultura ratificó ayer la decisión de cambiar el sistema para darle paso al troceo, el inicio quedará para más adelante. En tanto, se irán exigiendo planes de adecuación a las plantas frigoríficas.

En abril pasado, con la resolución 4, los Ministerios de Agricultura, de Desarrollo Productivo y de Trabajo dispusieron que desde el 1° del mes próximo la salida de carne al comercio minorista solo se realice en trozos individuales de no más de 32 kilos.

En ese momento el Gobierno estableció como uno de los fundamentos del cambio “modernizar la cadena de distribución de carnes en medias reses para pasar a una distribución por trozos anatómicos de menor peso que le permita a los abastecedores realizar una mejor asignación de los trozos de acuerdo a las necesidades de cada mercado minorista”.

Además, destacó la necesidad de “cuidar del bienestar físico de los trabajadores del sector cárnico evitando que transporten con su cuerpo medias reses de pesos muy superiores a los convenios y a la OIT”.

Si bien hay medias reses más pesadas, para el consumo local pueden ir de los 85-90 kilos a 130 kilos.

La norma en ese momento fue bien recibida por exportadores que creen en la necesidad de una comercialización más eficiente incluso con el cuarteo. En tanto, otros sectores de la cadena comercial alertaron que implicaba la necesidad de hacer inversiones en las plantas frigoríficas no preparadas para ello e incluso para el transporte, ya que los camiones están acondicionados para llevar la media res.

Ayer, en una reunión que el ministro Domínguez mantuvo con integrantes de la cadena de la carne, el tema del troceo estuvo en agenda. Allí, el funcionario, según pudo reconstruir LA NACION, habló de la necesidad de que se avance hacia una comercialización más eficiente.

Créditos

Sin embargo, ante la inminente fecha formal para la entrada en vigor de la norma, esta se postergará. Al respecto, fuentes oficiales señalaron que “se prorroga” y que se realizará “un estudio objetivo” para el mediano plazo. No está definida la fecha de la instrumentación.

En tanto, se buscaría la forma de canalizar una ayuda financiera para las firmas que requieran hacer inversiones y adaptaciones. Vale recordar que la misma resolución de abril pasado establecía que la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores iba hacer programas de asistencia financiera.

“El Gobierno ratificó la decisión de cambiar el sistema (de media res al troceo) y va a empezar a pedir planes de adecuación”, señaló Daniel Urcía, presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales (Fifra). Añadió que los planes de adecuación se solicitarán en línea a que desde el 1° del mes próximo estarán disponibles los créditos para ello.

“Acompañamos la decisión de proteger al trabajador. Creemos que en aquellos lugares donde están las condiciones para que el trabajo no se haga manual (de cargar la media res), ahí no hay problema si es media res o troceo”, dijo Urcía.

Fuentes del sector privado que participaron del encuentro de ayer con Domínguez valoraron, más allá de este tema, haber visto en el funcionario interés para que la cadena trabaje de manera articulada en asuntos como estos.

“Fue una buena reunión, hay un compromiso”, dijo una fuente. Agregó que el funcionario habló de que el sector, para producir más carne, requiere agregar más kilos por animal.

En este contexto, se señaló que habrá créditos, como para la adquisición de genética, algo que mañana el ministro dará a conocer en una reunión con la Mesa de Enlace por el cepo a la exportación, que se flexibilizará.

Fuente: La Nación 

Volver

Otras Novedades

13/07/2025

Primera reunión. Javier Milei recibirá a la Mesa de Enlace luego del aumento de las retenciones

13/07/2025

Guerra judicial productores de Santa Cruz presentaron un amparo en contra de una medida del gobierno de Javier Milei

13/07/2025

Tras el aluvión de registros llega el momento de pensar en el precio de la soja

13/07/2025

Final inesperado tras 65 años, el INTA cerró un histórico programa de Bovino Criollo en Tucumán y trasladó el rodeo a Corrientes

13/07/2025

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

13/07/2025

El divorcio del año. Los fertilizantes siguen haciendo su vida sin importar qué sucede con los granos

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes