La BCBA subió su proyección y se viene la mayor producción de trigo de la historia

La Bolsa de Buenos Aires calcula una producción de mill/tn que significan 2 mill/tn más que la cosecha récord anterior. Ya se trilló más de la mitad de la superficie. Los rendimientos recolectados en lotes de trigo sobre el centro y sur del área agrícola continúan sorprendiendo con valores entre 3 y 23 qq/Ha por encima al ciclo previo, lo que impacta en nuestra proyección de producción elevándola a 21.000.000 de toneladas (700.000 toneladas más respecto de la proyección)

La BCBA subió su proyección y se viene la mayor producción de trigo de la historia

Este nuevo número “consagraría al ciclo 2021/22 como una nueva campaña récord en producción nacional, superando al anterior máximo histórico en 2.000.000 de toneladas” de la campaña 2018/19 cuando se alcanzaro las 9 mill/tn, indicó la BCBA en el Panorama Agrícola Semanal de este jueves.

Esta semana también la Bolsa de Comecio de Rosario ajustó para arriba su proyección de cosecha de trigo, al récord de 22,1 mill/tn, un poco más alta que la entidad de Buenos Aires.

El 53,4 % del área apta de trigo ya se encuentra cosechada, luego de un progreso intersemanal de 8,5%. 

Regiones

En los últimos días finalizó la cosecha en el Centro-Norte de Santa Fe, con un rinde promedio de 25,9 qq/Ha, 9,9 qq/ha por encima del obtenido durante el ciclo anterior.

En el resto de las zonas del centro del área agrícola, donde aún resta por cosechar cerca del 23% de la superficie, los rendimientos promedio actuales se ubican entre 3 y 22 qq/ha por encima del ciclo previo. A pesar de que ambas campañas estuvieron atravesadas por una oferta hídrica limitada, estos resultados explican la importancia de la distribución y sincronía de los eventos de lluvia con los momentos críticos del ciclo del cultivo.

Al sur del área agrícola, si bien solamente se ha recolectado el 3 % del área apta, los rindes están superando a los del ciclo previo, hasta ahora, entre 3 y 4 qq/Ha. No obstante, los productores afirman que es posible que a medida que avance la cosecha, los rendimientos continúen en aumento, aunque al no disponer aún de datos del sudeste bonaerense, se mantiene la incertidumbre sobre el resultado final de la campaña.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

Volver

Otras Novedades

13/07/2025

Primera reunión. Javier Milei recibirá a la Mesa de Enlace luego del aumento de las retenciones

13/07/2025

Guerra judicial productores de Santa Cruz presentaron un amparo en contra de una medida del gobierno de Javier Milei

13/07/2025

Tras el aluvión de registros llega el momento de pensar en el precio de la soja

13/07/2025

Final inesperado tras 65 años, el INTA cerró un histórico programa de Bovino Criollo en Tucumán y trasladó el rodeo a Corrientes

13/07/2025

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

13/07/2025

El divorcio del año. Los fertilizantes siguen haciendo su vida sin importar qué sucede con los granos

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes