La “grieta climática” llegó a la región núcleo pampeana y empieza la cuenta regresiva para el maíz temprano

Las lluvias ocurridas en la última semana abastecieron de agua de manera abundante a algunas zonas de la región núcleo pampeana, mientras que otras siguen esperando una recomposición hídrica. Sobre diferentes áreas del sur de Santa Fe y norte de Bs As, los temporales vinieron en algunos casos acompañados por granizadas y vientos fuertes que liquidaron lotes de soja y maíz en la franja que abarca desde María Teresa, Villa Cañas, Teodelina hasta Colón.

La “grieta climática” llegó a la región núcleo pampeana y empieza la cuenta regresiva para el maíz temprano

“Los primeros maíces sembrados a mediados de septiembre ya se encuentran transitando su ventana crítica porque están en plena floración masculina. Cualquier estrés en esta etapa adquiere mayor relevancia, y el hídrico es uno de los principales”, indica un informe publicado hoy por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Si bien las últimas lluvias son un aliciente para el maíz en la región argentina más productiva, las reservas de agua continúan escasas en el centro-sur de Santa Fe y el centro  norte de Buenos Aires.

 “En San Pedro el día lunes los asesores expresaban la necesidad de una lluvia inminente para mantener la potencialidad de los cuadros y recibieron entre 35 y 55 milímetros. ‘Nos pusimos en carrera’, comentaban los técnicos luego de la lluvia. En el sudeste cordobés, los cuadros que no tuvieron problemas a la siembra están excelentes: ‘con 20 a 25 mm más de agua los maíces van a estar muy bien’, señalan”, apunta el informe.

En cuanto a soja de primera, los lotes sembrados más temprano están cerrando el entresurco y comenzando a florecer. El cultivo aún no se encuentra en su periodo crítico para determinación de rendimiento, pero presenta muy buenas condiciones de base.

“Si bien los acumulados caídos el día martes acentuaron la buena condición general de los cultivos, en algunas localidades fueron menores a lo esperado. El mantenimiento de la potencialidad, en particular en los maíces, dependerá de cómo se sucedan las lluvias el resto del mes”, remarca la BCR.

La buena noticia es que se esperan en la zona lluvias a partir del lunes gracias al avance de un frente frío, aunque nuevamente podrían registrarse tormentas intensas en algunos sectores.

Fuente: Bichos de Campo

Volver

Otras Novedades

16/07/2025

Les voy a sacudir con todo. Milei en la Rural un latte, la llamativa carpeta azul y la frase que conmocionó a los dirigentes

16/07/2025

Dos horas de reunión Milei por ahora no bajará las retenciones, pero le hizo una importante promesa al campo

16/07/2025

Toro Hereford. Escocés fue el primero en llegar a la Rural y Nicolás Pino pidió bajar impuestos

16/07/2025

Los tamberos recibieron mejores precios en junio

16/07/2025

Se reactivaron las obras en la Ruta del Cereal

16/07/2025

Cargill, Viterra y Cofco lideraron las exportaciones agroindustriales en el primer semestre de 2025

15/07/2025

Renació tras las cenizas un incendio lo destruyó y hoy está de pie luego de una inversión de US$35 millones

15/07/2025

El superávit fiscal no es legítimo fuerte documento de productores por la situación del campo

15/07/2025

Está en peligro temen que se pierda un negocio de exportación a Israel por una medida del Gobierno

15/07/2025

El precio de la harina de soja principal producto argentino de exportación registra el nivel más bajo de los últimos quince años