Luego de una intensa negociación, se decidió que las empresas agropecuarias pagarán un bono extraordinario de 20.000 pesos a sus trabajadores

Ayer se realizó una reunión por zoom entre los integrantes de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) en la cual se decidió que las empresas agropecuarias deberán abonar una asignación extraordinaria no remunerativa de 20.000 pesos a todos sus trabajadores permanentes.

Luego de una intensa negociación, se decidió que las empresas agropecuarias pagarán un bono extraordinario de 20.000 pesos a sus trabajadores

En el ámbito de la CNTA las decisiones se determinan en función de dos votos de delegados del gremio que representa a los trabajadores (Uatre) y dos votos de representantes de las empresas agropecuarias, los cuales, de manera rotativa, son cargos ocupados por dirigentes de CRA, Federación Agraria, Coninagro, Sociedad Rural y CAME.

En caso de empate, la decisión final queda en manos del Estado Nacional, que en este caso es representado por funcionarios de los ministerios de Hacienda, de Trabajo y de Agricultura de la Nación.

En la votación realizada hoy los delegados de las entidades del agro –entre las cuales no estuvo el de CRA, dado que había avisado con anticipación que no estaría presente en la reunión– propusieron actualizar por inflación el “bono” de fin de año pagado en 2021, que fue de 10.000 pesos. Como la inflación oficial es del 51,2%, el monto ofrecido era entonces poco más de 15.000 pesos.

Sin embargo, José Voytenco, secretario general de Uatre, se negó a aceptar la oferta al considerar que el bono debía ser de 60.000 pesos, lo que motivó un intenso debate entre los participantes de la reunión, tanto que no pudieron ponerse de acuerdo y pasaron a un cuarto intermedio.

Por la tarde, una vez retomada la reunión, los representantes del Estado nacional propusieron acercar ambas propuestas en un “bono” de 20.000 pesos, lo que fue aceptado por el representante de Federación Agraria.

Como la propuesta ya contaba con los votos favorables de los representantes del Estado más un voto adicional en representación de los productores, se procedió a darla por válida.

Si bien inicialmente Voytenco había solicitado un “bono” de 60.000 pesos, los funcionarios nacionales que integran la CNTA redujeron notablemente esa pretensión al tener en cuenta que las realidades presentes en las diferentes regiones productivas y actividades agropecuarias es por demás diversa y, como tal, la situación económica y financiera de las empresas del sector difiere sustancialmente entre un caso y otro.

La medida comenzará a estar formalmente vigente cuando sea publicada en el Boletín Oficial, lo que debería ocurrir en los próximos días.

Fuente. Bichos de Campo

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio