“No soportamos más impuestos provinciales”: el pedido de las pymes

Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa pidieron incluir nuevos puntos que tiendan a una rebaja impositiva en el consenso fiscal. Las pymes levantaron la voz tras la firma del Consenso Fiscal 2021 y solicitaron que se revea la situación. “No soportamos más impuestos provinciales”, señalaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.

“No soportamos más impuestos provinciales”: el pedido de las pymes

Al mismo tiempo, manifestaron su descontento con la posibilidad de crear un nuevo tributo: el impuesto a la herencia. Además, reclamaron que en paralelo se sostienen las alícuotas de Ingresos Brutos de algunas actividades. 

“Esta decisión significaría un retroceso en el propósito de disminuir paulatinamente el impuesto a los Ingresos Brutos que las provincias se comprometieron a realizar en el primigenio consenso fiscal”, manifestaron desde CAME.

Por otra parte, destacaron que a partir del crecimiento de las pymes existentes y con la generación de nuevas empresas es la salida hacia adelante, creando empleo y dinamizando las economías locales. “Para lograrlo, quienes impulsamos el sector productivo pyme nacional necesitamos estabilidad fiscal y desarrollo federal”, señalaron.

Menos impuestos

El pedido de CAME:

·        Reducir progresivamente la alícuota del impuesto a los Ingresos Brutos en un plazo no mayor a 3 años para toda empresa calificada como micro, pequeña y mediana (tramo I) con certificado pyme vigente.

·        Suspender por 180 días todo régimen de retención o percepción, hasta tanto la Comisión Arbitral establezca un sistema claro y uniforme que evite la apropiación indebida de base imponible cobrando impuestos que no corresponden.

·        Crear una cuenta corriente única que permita que la retención y percepción indebida realizada por una provincia pueda ser tomada por el contribuyente en la provincia que corresponde.

·        Uniformar los requisitos para la obtención de certificados de no retención y percepción, evitando que algunas provincias establezcan requisitos de imposible cumplimiento para las pymes.

·        Devolución automática de saldos a favor generados a través de la cuenta corriente única que establezca la Comisión Arbitral.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio