“No soportamos más impuestos provinciales”: el pedido de las pymes
Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa pidieron incluir nuevos puntos que tiendan a una rebaja impositiva en el consenso fiscal. Las pymes levantaron la voz tras la firma del Consenso Fiscal 2021 y solicitaron que se revea la situación. “No soportamos más impuestos provinciales”, señalaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.

Al mismo tiempo, manifestaron su descontento con la posibilidad de crear un nuevo tributo: el impuesto a la herencia. Además, reclamaron que en paralelo se sostienen las alícuotas de Ingresos Brutos de algunas actividades.
“Esta decisión significaría un retroceso en el propósito de disminuir paulatinamente el impuesto a los Ingresos Brutos que las provincias se comprometieron a realizar en el primigenio consenso fiscal”, manifestaron desde CAME.
Por otra parte, destacaron que a partir del crecimiento de las pymes existentes y con la generación de nuevas empresas es la salida hacia adelante, creando empleo y dinamizando las economías locales. “Para lograrlo, quienes impulsamos el sector productivo pyme nacional necesitamos estabilidad fiscal y desarrollo federal”, señalaron.
Menos impuestos
El pedido de CAME:
· Reducir progresivamente la alícuota del impuesto a los Ingresos Brutos en un plazo no mayor a 3 años para toda empresa calificada como micro, pequeña y mediana (tramo I) con certificado pyme vigente.
· Suspender por 180 días todo régimen de retención o percepción, hasta tanto la Comisión Arbitral establezca un sistema claro y uniforme que evite la apropiación indebida de base imponible cobrando impuestos que no corresponden.
· Crear una cuenta corriente única que permita que la retención y percepción indebida realizada por una provincia pueda ser tomada por el contribuyente en la provincia que corresponde.
· Uniformar los requisitos para la obtención de certificados de no retención y percepción, evitando que algunas provincias establezcan requisitos de imposible cumplimiento para las pymes.
· Devolución automática de saldos a favor generados a través de la cuenta corriente única que establezca la Comisión Arbitral.
Fuente: Agrofy News