La soja comenzó 2022 con precios en alza en Chicago por el tiempo seco en Sudamérica

La primera rueda de negocios de 2022 cerró con precios en alza para la soja en la Bolsa de Chicago, donde el tiempo seco en los Estados del sur de Brasil y en buena parte de las regiones agrícolas de la Argentina y de Paraguay fue el principal fundamento para las mejoras.

La soja comenzó 2022 con precios en alza en Chicago por el tiempo seco en Sudamérica

Además, en el juego de las especulaciones, la chance de que la producción argentina resulte menor que las expectativas iniciales favoreció una importante suba del valor de la harina de soja estadounidense, ante la posibilidad de ocupar el espacio que el principal proveedor mundial del subproducto deje vacante.

Al momento de fijar los ajustes de la rueda, las pizarras mostraron alzas de US$5,61 y de 5,97 sobre los contratos enero y marzo, cuyos valores resultaron de 493,84 y de 498,06 dólares por tonelada. En el caso de la harina, la posición más cercana trepó un 2,9%, al pasar de 453,81 a 467,26 dólares por tonelada.

Durante el fin de semana el aporte de humedad fue mínimo en las zonas agrícolas sudamericanas que evidencian déficit donde, además, las temperaturas muy elevadas agravaron el cuadro de estrés de cultivos y suelos. No obstante, según los últimos reportes meteorológicos llegarían las lluvias a los tres Estados del sur brasileño (Paraná, Santa Catarina y Rio Grande do Sul), que podrían contribuir a contener las pérdidas que ya resultan inexorables en el principal productor mundial de soja.

Al respecto, hoy la filial brasileña de la firma estadounidense StoneX redujo de 145,10 a 134 millones de toneladas su estimación sobre el volumen de la cosecha de soja en Brasil, una previsión que –de cumplirse– implicaría que la campaña 2021/2022 no sería récord frente a los 137,32 millones de toneladas recolectados en el ciclo 2020/2021. Esta nueva proyección se ubicó por debajo de los 144 millones de toneladas calculados por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) y de los 142,79 millones pronosticados por la Compañía Nacional de Abastecimiento, dependiente del Ministerio de Agricultura de Brasil.

Como muestra de lo que está generando la falta de humedad en el sur brasileño, hoy el Departamento de Economía Rural de Paraná redujo de 21 a 13,10 millones de toneladas la estimación sobre el volumen de la producción estadual de soja. En la campaña anterior Paraná, que es el segundo productor en importancia del país, recolectó 19,80 millones de toneladas.

En cuanto a la Argentina, el jueves pasado la Bolsa de Cereales de Buenos Aires redujo del 71 al 56% la proporción de soja en estado excelente/bueno y ajustó del 80 al 69% la proporción de suelos con humedad óptima/adecuada. La entidad, que relevó el avance de la siembra sobre el 81,4% de los 16,50 millones de hectáreas previstos, proyecta una cosecha de 44 millones de toneladas, por encima de los 43,10 millones del ciclo 2020/2021, pero bastante por debajo de los 49,50 millones previstos por el USDA.

En la plaza física local la soja no registró cambios, dado que las fábricas volvieron a ofrecer 370 dólares por tonelada para la zona del Gran Rosario, un valor equivalente a 38.036 pesos, mientras que en el Matba Rofex las posiciones enero y mayo de la oleaginosa sumaron US$1 y 4,20, al terminar la jornada con ajustes de 374 y de 348,70 dólares por tonelada.

Respecto de los valores de exportación, según los datos publicados por el Ministerio de Agricultura de la Nación el FOB en puertos argentinos para la soja creció de 577 a 583 dólares por tonelada y el de la harina, de 453 a 455 dólares, en tanto que el respectivo al aceite bajó de 1345 a 1315 dólares por tonelada.

 

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio