El campo sigue apostando a los fertilizantes

La cadena de valor de fertilizantes cerrará 2021 con un aumento de 8% en el volumen de ventas y con una facturación de USD3.400 millones, de acuerdo con fuentes de la industria.

El campo sigue apostando a los fertilizantes

La relación favorable de precios entre insumos y productos durante el primer semestre del año se evidenció en un incremento del uso de esta tecnología, cuyos resultados se aprecian en el mayor volumen de producción de trigo 2021-2022. Las últimas estimaciones oficiales vaticinan una cosecha superior a 22 millones de toneladas.

La asociación civil Fertilizar calculó que el consumo de fertilizantes durante el año pasado fue de 5,6 millones de toneladas, un 8% más en relación con 2020, cuando la reposición de nutrientes alcanzó 5,2 millones de toneladas. Según explicaron desde la entidad, los fundamentos para justificar este incremento radican en la consolidación de la superficie sembrada de cultivos como trigo, maíz y sorgo.
De los 5,6 millones de toneladas que los productores aplicaron en fertilizantes, un 50% del mercado corresponde a urea y el resto a productos fosfatados. El caso del trigo es paradigmático a la hora de medir los beneficios en el uso intensivo de fertilizantes. En este cultivo, el empleo de esta tecnología aumentó un 14% interanual.

En la campaña comercial de granos finos 2021-2022 (trigo y cebada), la estrategia de los productores se enfocó en esquemas de fertilización para engrosar rendimientos. En este caso, el escenario internacional de precios impulsó esta estrategia y, además de los de gran escala, los productores medianos también se enfocaron en incrementar las dosis de fertilización.

En estos cultivos, los agricultores transitaron un ciclo productivo con una relación de precios favorables y, si bien hubo aumentos en la cotización de los insumos, fue compensada en parte por la suba en la cotización internacional del trigo, que en la actualidad se ubica sobre los USD300 por tonelada.

María Fernanda San Juan, gerenta ejecutiva de Fertilizar, explicó a BAE Negocios que el factor climático también jugó a favor de los rindes. "La mejora en las estrategias de fertilización, asociadas a las buenas precipitaciones ocurridas, estarían concluyendo en una gran cosecha trigo", remarcó.
En cuanto al crecimiento de esta práctica en soja, advirtió que aún es insuficiente.

En granos gruesos, el aumento en el precio de los el panorama es diferente y los incrementos se hicieron sentir, a partir de problemas en los principales países proveedores de insumos y complicaciones en la logística internacional.

Pese a este escenario, los productores argentinos aplicaron la mejor tecnología disponible en cultivos como maíz y girasol.

Esta situación fue evidente en girasol. Con un precio internacional que en algunas regiones puntuales del país es más rentable en comparación a la soja, el uso de fertilizantes fue masivo. También se debe tener en cuenta las bonificaciones por calidad y un menor nivel de derechos de exportación, que son de 7%. Una situación similar se pudo apreciar en sorgo, otro de los cultivos destacados este año en granos gruesos.

 

Fuente: Fertilizar

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio