Por sequía y calor, la BCR confirma pérdidas de entre 20% y 40% en los rindes del maíz en el Este

Se dan principalmente en Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y BA. Para peor ‘hay un centro de alta presión posicionado en el centro del país que juega en contra de que se produzcan lluvias importantes’.

Por sequía y calor, la BCR confirma pérdidas de entre 20% y 40% en los rindes del maíz en el Este

Las lluvias del 1 de enero no fueron suficientes para el maíz sembrado en forma temprano en las provincias de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y Buenos Aires, el cual se encuentra en una situación muy delicada: en la franja este del país se confirman pérdidas de rindes que van del 20 al 40%.

Así lo estimó la Bolsa de Comercio de Rosario, que planteó “una tormenta perfecta: cada variable parece haberse alineado para poner contra las cuerdas a la soja y al maíz. Dos semanas atrás Argentina tenía excelentes chances de volver a tener una campaña récord de maíz —superar por primera vez los 56Mt— y acercarse a los 50 Mt en soja. Hoy hay nerviosismo en el sector y se revisan los espigas para ver que probabilidades hay de superar los rindes de indiferencia en los maíces tempranos y ´’salvar los muebles’, como decían este lunes 3 de enero los ingenieros de Carlos Pellegrini tras los 3 mm que dejó la ansiada tormenta del 1ro de enero.

La BCR remarcó que “en los últimos 15 días del 2021 hubo un cambio drástico: las lluvias que acompañaron casi semanalmente se cortaron y comenzaron a trepar las temperaturas hasta superar los 40°C.

A eso se suma el problema de atravesar el verano con una “Niña” de fondo que si bien es leve, está montada sobre la del año pasado. Encima hay un centro de alta presión posicionado en el centro del país que juega en contra de que se produzcan lluvias importantes.

Lo que advertían los ingenieros en setiembre se hizo realidad: sin agua en los niveles profundos del suelo, 15 días de calor y sin lluvias bastaban para poner en jaque a la campaña gruesa. Otro factor que también juega en contra es que hasta mediados de diciembre los cultivos estaban con excelentes tasas de crecimiento vegetativo por lo que se habían logrado plantas de gran tamaño que aceleraron aún más la desecación de los perfiles.

Las lluvias del primer día del año dejaron en promedio 15 mm. La localidad que más agua recibió fue Pergamino con 30 mm; localidades cordobesas del oeste de la región no registraron lluvias como Colonia Almada, Bengolea, Hernando o Pozo del Molle. La zona privilegiada esta vez fue un área que se extiende alrededor de Rosario unos 150 a 200 km, incluyendo al NE bonaerense dónde las lluvias fueron de 20 a 25 mm.

Situación de los maizales

El maíz de primera ocupa el 44% del total sembrado con el cereal en Argentina, es decir 3,5 M de ha. Lamentablemente, en ninguna región las lluvias fueron suficientes para frenar el daño productivo.

El cultivo está muy comprometido sobre todo las fechas de siembras más tardías en gran parte de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires. En la franja este del país ya se confirma pérdidas de lotes y daños en rindes que van del 20 al 40%. El maíz temprano es el que tiene más potencial de producción por lo que la estimación de producción maicera Argentina va a subir un fuerte revés este año.

Fuente: Noticias Agropecuarias 

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio