LAS PRINCIPALES INDUSTRIAS LÁCTEAS COMENZARÁN A RECORTAR LOS PRECIOS PAGADOS POR LA LECHE A PARTIR DE LA LIQUIDACIÓN DE JULIO

Las usinas adelantaron que durante el tercer trimestre del año los tamberos deberán esperar recibir menores precios. Por el momento ninguna empresa hizo un anuncio oficial al respecto.

LAS PRINCIPALES INDUSTRIAS LÁCTEAS COMENZARÁN A RECORTAR LOS PRECIOS PAGADOS POR LA LECHE A PARTIR DE LA LIQUIDACIÓN DE JULIO

 

Las principales industrias lácteas comenzaron a anunciar a sus remitentes –de manera extra oficial– que durante las liquidaciones de julio comenzarán a aplicar recortes de precios.


 

"Para julio nos avisaron que habrá bajas del orden del 3% para todos los remitentes y que podrían continuar durante agosto”, dijo hoy a Infocampo.com.ar Tomás Bohner, vicepresidente de la Sociedad Rural de Brandsen y remitente de la Cuenca Abasto Sur de la provincia de Buenos Aires.


 

No sabemos cuál será el piso que pretende pagar la industria, pero los valores actuales en muchos casos ya perforan los costos de producción", añadió Bohner. Los valores pagados en la zona, correspondientes a las liquidaciones de junio, se ubicaron en un rango general de 1,45 y 1,50 $/litro (0,35 a 0,36 u$s/litro).


 

En tanto, en la Cuenca Oeste de Buenos Aires durante junio los precios recibidos por los tamberos se ubicaron en un rango de 1,45 a 1,57 $/litro. Las principales industrias lácteas que operan en la zona adelantaron a los tamberos que deberán esperar liquidaciones con recortes de entre el 3% y el 5% con respecto a los valores cobrados en junio.


 

Por su parte, en las cuencas lecheras de la provincia de Santa Fe los valores de junio se ubicaron en un promedio ponderado de 1,54 $/litro (0,37 u$s/litro). “En la liquidación de julio a muchos productores ya se las han comunicado que habrá bajas de precios, con recortes que estarán en el orden del 5% (con respecto a junio)”, apuntó Gustavo Colombero, presidente de la Federación de Centros Tamberos de Santa Fe (Fecet).


 

El mismo panorama se vive en Córdoba, donde, si bien las liquidaciones de julio aún no fueron efectivizadas, las usinas que operan en esa provincia ya informaron a sus remitentes que deberán esperar precios menores a los de junio (que en general se ubicaron 1,40 y 1,54 $/litro).


 

"Ya no podemos podemos sostener más esta situación : los precios pagados no salvan los costos de producción", reclamó Alejandro Leveratto, presidente de la Cámara de Productores Lácteos de Córdoba (Caprolec).


 

Fuente: Gustavo Malem, Infocampo.


 

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito