El 75% del cultivo de arroz en Entre Ríos está entre muy buena y buena

Se estima que el área sembrada con arroz en el ciclo 2021/22 se ubicaría alrededor de las 63.500 ha, es decir una cifra similar a la registrado el año pasado.

El 75% del cultivo de arroz en Entre Ríos está entre muy buena y buena

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información agrícola (SIBER), sostuvo que la mayor parte del área sembrada se encuentra en diferenciación de panoja, con una amplitud de estados fenológicos desde macollaje a panoja embuchada.

La condición general del cultivo a nivel provincial es Muy buena 31 %, Buena 44 %, Regular 22 % y Mala 3 %. “Hace 15 días los lotes dentro de la condición buena a muy buena abarcaban el 93 % del área, y por lo tanto, hubo una caída del 18 %”, indica el informe, además de puntualizar que el peor escenario corresponde a la zona de riego por ríos y arroyos (Dpto. La Paz), donde no se observan lotes en una condición muy buena.

 

Los principales inconvenientes se asocian a:

– Dificultades en el riego, ya sea por la bajante del río Paraná (Dpto. La Paz) o por la escasez de agua en la zona de represas (Dpto. Federal, Feliciano y Federación). En estos sectores los productores se han visto obligados a abandonar el riego de algunas hectáreas.

– Dificultades en el control de malezas, lo cual se origina de no lograr mantener constante la lámina de riego en las arroceras.

Por otra parte, las recientes precipitaciones ocurridas en los primeros días del año (si bien fueron en general escasas), permitieron dar un respiro en el sistema de riego por pozos. En el resto del área, las lluvias no lograron mitigar los inconvenientes en el riego.

 

Fuente: Bolsa Cereales de Entre Ríos

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros