Sin pronóstico de lluvias cercano, peligra la recta final de siembra de soja, maíz y sorgo

El cuadro de situación es muy poco alentador para la etapa final de la siembra de varios cultivos de grano grueso. Los últimos datos aportados por las Bolsas rosarina y porteña componen este escenario a partir de los datos climáticos y productivos.

Sin pronóstico de lluvias cercano, peligra la recta final de siembra de soja, maíz y sorgo

Por un lado, la entidad de Rosario es contundente y dice que no se registrarán lluvias, al menos, hasta finales de la semana que viene. “Un centro de alta presión ubicado sobre el margen este del país impide el ingreso de humedad a la porción central del territorio nacional”, advierte.

Además, las temperaturas, mínimas y máximas, se mantendrán en constante ascenso y, de manera progresiva, irán superando ampliamente los valores normales para el mes de enero. También el viento norte que llegará a la región central favorecerá el aumento de las marcas térmicas.

De esta forma, la última parte de la implantación de la  está muy condicionada por la llegada de lluvias a tiempo y que esos lotes no queden muy por fuera de la ventana típica de siembra.

Los pronósticos de corto plazo no prevén aportes generalizados de agua por lo menos hasta la segunda década de enero. La Niña, en definitiva, seguirá siendo un condicionante negativo de gran escala que solo podrá compensar el buen funcionamiento atmosférico de los mecanismos de escala regional.

Del mismo modo, la perspectiva agroclimática semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires es poco alentadora.

Según este informe elaborado por el climatólogo Eduardo Sierra, habrá una nueva “prolongada e intensa ola de calor que afectará a la mayor parte del área agrícola, mientras que las precipitaciones se mantendrán escasas a nulas”.

Cultivos y demoras

Al respecto, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires indicó, este jueves, en su panorama agrícola semanal, que la soja es el cultivo más retrasado en su implantación con un 17% de atraso respecto al momento óptimo. Justamente, la oleaginosa es la que más pierde rendimiento por cada día de retraso.

Hasta el momento se implantó en el 86% de la superficie, sobre 16,5 millones de hectáreas, y los mayores atrasos están sobre el NOA, NEA y el sudeste de Buenos Aires, que son las regiones más comprometidas.

En el caso del maíz, la demora de siembra del 8%, es menor que en la soja, aunque también se sembró menos superficie total. El avance, hasta esta semana, era del 77,3%, sobre 7.300.000 hectáreas para la campaña 2021/22.

Finalmente en el sorgo, las labores avanzan sobre cuadros que aún registran buena humedad en los primeros centímetros del perfil. Solo avanzó la siembra sobre el 68% del área, sobre un millón de hectáreas, y demorada un 2,2%.

Córdoba 

En la provincia más maicera del país, la Bolsa de Cereales provincial dice que, en el caso de este cereal, hay un 83% de avance de siembra de las casi 3,2 millones de hectáreas. “Más del 60 % de los lotes en estado general entre muy bueno y excelente”, rescatan. Casi la totalidad del maíz temprano atraviesa su periodo crítico, mientras que el maíz tardío se encuentra en etapa vegetativa de desarrollo de hojas.

Por el lado de la soja, se esperan 3,9 millones de hectáreas y ya un 94 % se encuentran sembradas. Cerca del 60% del estado general del cultivo se reportaba entre muy bueno y excelente. 33 % de la soja temprana ya en etapa de floración.

Finalmente, para el maní, hacia fines de diciembre, el 32% de las casi 300.000 hectáreas sembradas transitaba su estadio reproductivo.

Fuente: Infocampo 

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio