Pronostican lluvias para la próxima semana tras la ola de calor

Según un informe del INTA, Santa Fe y Entre Ríos serían las provincias con los acumulados más importantes; el maíz de primera es el cultivo más afectado

Pronostican lluvias para la próxima semana tras la ola de calor

Tras la fuerte ola de calor que se espera para esta semana, que agrava la situación de los cultivos de la campaña gruesa, se prevén lluvias a partir del lunes próximo en la región pampeana.

Así lo reflejó hoy el informe semanal del Instituto de Clima y Agua del INTA en su informe sobre previsión agrometeorológica semanal en el en el que se señala que “no se esperan eventos de precipitación para los próximos seis días” en la región pampeana, “exceptuando áreas del este de Buenos Aires y tiempo inestable sobre Córdoba”.

A su vez para el período comprendido entre el 17 y el 22 de enero próximos “las lluvias se prevén sobre toda el área de referencia (pampeana)” y las más importante en cuanto a milímetros acumulados serán en Santa Fe y Entre ríos.

Respecto del estado de las reservas hídricas para el cultivos, el maíz y el girasol son los cultivos más afectados por la falta de lluvias. Solo tienen reservas regulares en La Pampa, (centro y Norte), sur de Córdoba y noreste de Buenos Aires. En el resto del área agrícola, explica, “la situación es de sequía”. A su vez, el maíz de siembra tardía “registra reservas entre adecuadas y optimas en toda el área con presencia del cultivo, pero con necesidades de recargas del perfil para afrontar las próximas etapas fenológicas”.

En cambio, para la soja de primera las reservas son mayoritariamente “entre regulares y adecuadas”.

Al analizar el estado de los cultivos, el informe señala que siguió avanzando la siembra de maíz (tardío) en todas las provincias, salvo en Buenos Aires donde se considera finalizada la tarea. En el resto, las superficies fueron similares a las de la campaña pasada, “con valores en todos los casos superiores al 90%, a excepción de La Pampa (88%)”.

La soja, a su vez, tuvo un buen ritmo de avance en todas las provincias. “A excepción de La Pampa, en donde el nivel de avance de la labor representa el 83 % del área con intención de siembra, en el resto de las provincias dicho porcentaje supera el 96, por lo cual, está próxima a finalizar”.

Respecto del girasol, explica el informe, “en Buenos Aires y La Pampa, el cultivo se encuentra mayormente en pleno crecimiento vegetativo y avanzando hacia floración, en estado bueno a muy bueno general, a excepción de algunas áreas (Buenos Aires sur y suroeste. La Pampa norte) en condición regular”. Además, “en Córdoba y Entre Ríos, ya se observan áreas con la oleaginosa a en llenado de grano, en buen estado, y Santa (norte) es la zona más avanzada, con el cultivo en etapa de madurez, también en buen estado general”.

 

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio