La faena 2021 fue de un millón de cabezas menos

La Cámara de la Industria y Comercio de Carne de la República Argentina publicó la última estadística de 2021 de faena de carne vacuna, con el cierre de lo que fue el mes de diciembre y el número final del año, ambos con retrocesos.

La faena 2021 fue de un millón de cabezas menos

Ciccra recordó que la caída en la matanza de animales de consumo viene de antes, debido a la ” escasez de hacienda para enviar a faena”. Diciembre que otro mes que corroboró la situación: “en el último mes del año la industria frigorífica faenó un total de 1.134 millones de cabezas de hacienda vacuna, es decir 5,6% menos que en diciembre de 2020 (-12,2% cuando se corrige por el número de días laborables)”.

 

La entidad que preside Miguel Schiariti indicó también que esos números marcan “el nivel más bajo de los últimos cuatro años”.

 

Ciccra advirtió que “la participación de las hembras en la faena total quedó próxima al límite superior del rango compatible con el sostenimiento del stock vacuno (44,7%)”.

En diciembre de 2021 se produjeron 260.000 toneladas res con hueso (tn r/c/h) de carne vacuna, es decir 3,8% menos que en igual mes de 2020 (al corregir por el número de días laborables, la contracción fue de 10,5%).

La menor caída de la producción de carne respecto a la de la faena fue producto del aumento de 1,8% anual del peso promedio en gancho del animal (229 kg), lo que se explicó a su vez por la menor disponibilidad de hacienda de las categorías más jóvenes.

Más datos

En 2021 la producción de carne vacuna totalizó 2.977 mill/tn r/c/h. El volumen producido fue 6,1% menor al de 2020 (-8,7% anual si se corrige por el número de días laborables).

-El peso promedio en gancho del animal faenado en el último año fue de 230 kilos (+1,4% anual).La producción de carne vacuna fue de 2,977 millones de tn r/c/h en 2021 (-6,1% anual.

Estimando que en 2021 se exportaron 797,6 mil tn r/c/h equivalentes de carne vacuna (lo que arrojaría una caída de 11,7% anual), el mercado interno habría absorbido un total de 2,180 millones de tn r/c/h de carne vacuna (-3,9% anual).

-En 2021 el consumo aparente de carne vacuna por habitante se ubicó en 47,6 kg/año (promedio de los doce meses del año). En términos interanuales se registró un retroceso de 4,8% (-2,4 kg/hab/año).

Puntualmente, en diciembre de 2021 el consumo aparente de carne vacuna habría sido equivalente a 52,4 kg/hab/año, teniendo en cuenta la faena y los números provisorios de exportaciones, un volumen similar al registrado en diciembre de 2020.

 

Fuente: Ciccra

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio