La altura del río Paraná es la más baja desde 1945

Según el informe de Prefectura Naval Argentina y por la ola de calor que persiste en el país, el Rio Paraná registró en el puerto de Santa Fe una altura de menos 22 centímetros, siendo la más baja desde 1945.

La altura del río Paraná es la más baja desde 1945

El registro del ente nacional indica que desde principios de año a la fecha la altura del río continúa decreciendo de manera notable, dado que el primero de enero se sostenía una altura positiva de 36 centímetros, pero ya el día 4 comenzó a aportar números negativos.

 

El peor registro de la historia sucedió en 1944, cuando la altura del río marcó un metro por debajo de cero, pero cabe destacar que los actuales registros están en sintonía con lo medido en 1925, cuando el río marcó -30 centímetros.

 

Según el pronóstico del Instituto Nacional del Agua la situación para la semana que viene podría ser mucho peor, donde también se registraría datos negativos en la ciudad entrerriana de Paraná.


Además, el INA asegura que prevalecerá la condición general de disminución de los caudales

Fuente: Infocampo 

Volver

Otras Novedades

30/06/2025

Finaliza la rebaja temporal de las retenciones y en junio hubo un aluvión de dólares

30/06/2025

Qué le falta a la Argentina para producir 100 millones de toneladas de maíz

30/06/2025

Los precios de los fertilizantes comenzaron a enfriarse luego del fin de la guerra, pero siguen muy altos para el “bolsillo” del agro

30/06/2025

A veces la paciencia se termina el campo lamentó la decisión del Gobierno de prorrogar solo la baja de retenciones para el trigo y la cebada

30/06/2025

Esperan negocios por más de USD 1.100 millones en la ExpoRural25

30/06/2025

El agro ya cuenta con un robot "deshierbador"

27/06/2025

Decreto es oficial la prórroga de menores retenciones en trigo y en cebada y la soja y el maíz vuelven a pagar más

27/06/2025

US$25 millones amplían, por mayor demanda, una de las principales plantas de etanol de maíz de la Argentina

27/06/2025

CREA alerta que con la suba de derechos de exportación no se llegan a cubrir los costos del cultivo de soja en el 80% del área nacional

27/06/2025

Francos. El jefe de Gabinete reconoció que la reducción de impuestos al agro “será en los próximos años” y habló de la reestructuración de INTA