PRODUCTORES "ENFRIARON" LA INTENCIÓN DE SIEMBRA DEL MAÍZ

«El estado de los lotes de trigo sigue siendo bueno en la zona núcleo, aunque con menores reservas de agua al oeste de la región. El 90% se encuentra macollando», informó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Y agregó: «En el maíz se enfrió un poco la intención de siembra, no obstante, las bolsas de semilla vendidas superan a las de la campaña anterior a la misma fecha».

PRODUCTORES "ENFRIARON" LA INTENCIÓN DE SIEMBRA DEL MAÍZ

 

Durante la semana pasada se observaron heladas en toda la zona núcleo. Las marcas se mantuvieron entre 3° centígrados bajo cero y 0° centígrados bajo cero. «El valor más bajo fue medido en las estaciones automáticas ubicadas en las localidades de Villegas y Chacabuco, ambas en la provincia de Buenos Aires, donde la marca alcanzó 4,6° centígrados por debajo de cero. En muchos lotes se observan daños en hojas a causa del frío, sobre todo en zonas bajas y/o con mucha cobertura. Igualmente, en líneas generales, el efecto de estas heladas sobre los cultivos no ha causado daños de gravedad», sostuvo la Guía Estratégica para el Agro (GEA), que elabora la entidad rosarina.


 

Por otra parte, las precipitaciones fueron heterogéneas en la región núcleo, con un gradiente norte-sur muy marcado, de acumulados prácticamente nulos sobre la franja sur, en especial en la provincia de Buenos Aires, y valores superiores a los 25 milímetros sobre el sector norte, fundamentalmente en el noroeste de la provincia de Santa Fe y el noreste de Córdoba.


 

El valor acumulado más importante fue de 28,8 milímetros en la localidad de Pellegrini, provincia de Santa Fe.


 

El panorama del contenido de agua en el suelo sobre la región núcleo mantiene características similares a las de las semanas previas, aunque con una nueva disminución sobre la provincia de Córdoba, donde se observan reservas regulares o escasas, con algunas zonas puntuales de sequía, agregó el documento.


 

Quietud


 

La situación sobre Santa Fe y norte de Buenos Aires es diferente, ya que las reservas se mantienen entre óptimas y adecuadas, con las mejores condiciones edáficas sobre el noreste de Buenos Aires.


 

«La precampaña de maíz por el momento está aquietada, sobre todo por las dificultades que presenta actualmente la comercialización, por lo que deberá seguirse su evolución para definir si el área de intención de siembra alcanzará los aumentos cercanos al 20% proyectados a principios de julio», advirtió la BCR.


 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.

Volver

Otras Novedades

16/05/2025

El Gobierno autorizó la importación de productos veterinarios de países con “estándares equivalentes” e incluye una vacuna clave

16/05/2025

Rebelión en los consejos regionales del INTA contra el proceso de reformas que impulsa el Gobierno

16/05/2025

Proyección los líderes del agro revelaron cuánto podría crecer el sector si se potencia su desarrollo

16/05/2025

Controversia el Gobierno prometió mantener una barrera sanitaria de la Patagonia, pero presiona para que entre asado

16/05/2025

Nos estamos comiendo los suelo dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

16/05/2025

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer, Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15/05/2025

No les importa malestar en el campo luego de varias declaraciones de Federico Sturzenegger

15/05/2025

Cambió el escenario hay más soja, se revirtió un “partido imposible” y prevén una siembra histórica de trigo

15/05/2025

Están matando a la gallina de los huevos de oro un exministro de Agricultura fustigó al Gobierno por los cambios en el INTA

15/05/2025

No tiene techo presentaron un ambicioso plan de inversiones por US$1600 millones en el negocio porcino