PRODUCTORES "ENFRIARON" LA INTENCIÓN DE SIEMBRA DEL MAÍZ

«El estado de los lotes de trigo sigue siendo bueno en la zona núcleo, aunque con menores reservas de agua al oeste de la región. El 90% se encuentra macollando», informó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Y agregó: «En el maíz se enfrió un poco la intención de siembra, no obstante, las bolsas de semilla vendidas superan a las de la campaña anterior a la misma fecha».

PRODUCTORES "ENFRIARON" LA INTENCIÓN DE SIEMBRA DEL MAÍZ

 

Durante la semana pasada se observaron heladas en toda la zona núcleo. Las marcas se mantuvieron entre 3° centígrados bajo cero y 0° centígrados bajo cero. «El valor más bajo fue medido en las estaciones automáticas ubicadas en las localidades de Villegas y Chacabuco, ambas en la provincia de Buenos Aires, donde la marca alcanzó 4,6° centígrados por debajo de cero. En muchos lotes se observan daños en hojas a causa del frío, sobre todo en zonas bajas y/o con mucha cobertura. Igualmente, en líneas generales, el efecto de estas heladas sobre los cultivos no ha causado daños de gravedad», sostuvo la Guía Estratégica para el Agro (GEA), que elabora la entidad rosarina.


 

Por otra parte, las precipitaciones fueron heterogéneas en la región núcleo, con un gradiente norte-sur muy marcado, de acumulados prácticamente nulos sobre la franja sur, en especial en la provincia de Buenos Aires, y valores superiores a los 25 milímetros sobre el sector norte, fundamentalmente en el noroeste de la provincia de Santa Fe y el noreste de Córdoba.


 

El valor acumulado más importante fue de 28,8 milímetros en la localidad de Pellegrini, provincia de Santa Fe.


 

El panorama del contenido de agua en el suelo sobre la región núcleo mantiene características similares a las de las semanas previas, aunque con una nueva disminución sobre la provincia de Córdoba, donde se observan reservas regulares o escasas, con algunas zonas puntuales de sequía, agregó el documento.


 

Quietud


 

La situación sobre Santa Fe y norte de Buenos Aires es diferente, ya que las reservas se mantienen entre óptimas y adecuadas, con las mejores condiciones edáficas sobre el noreste de Buenos Aires.


 

«La precampaña de maíz por el momento está aquietada, sobre todo por las dificultades que presenta actualmente la comercialización, por lo que deberá seguirse su evolución para definir si el área de intención de siembra alcanzará los aumentos cercanos al 20% proyectados a principios de julio», advirtió la BCR.


 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito