CRA se va de la Mesa de Carne y siguen otras

La información adelantada en primicia por Chacra TV y luego desmentida por el dirigente Juan Pablo Karnatz, fue ratificada durante el día lunes en la reunión de la Mesa de la Carne , por el representante de CRA en la misma, a las entidades y cámaras que conforman la MDC

CRA se va de la Mesa de Carne y siguen otras

Los actores de la política dicen que cuando algo se sale a desmentir hay que darlo por hecho. Parece ser esta la situación por la que está atravesando Confederaciones Rurales Argentinas que luego de muchas idas y vueltas hoy por la mañana anunció su retiro de la Mesa de Carnes y en los próximos días lo haría del resto de las entidades que conforman el Consejo Agroindustrial Argentino.

La información adelantada en primicia por Chacra TV y luego desmentida por el dirigente Juan Pablo Karnatz, fue ratificada durante el día de hoy en la reunión de la Mesa de la Carne , por el representante de CRA en la misma, a las entidades y cámaras que conforman la MDC .

En la ultima reunión de la entidad se plantearon entre otras cuestiones el retiro, tal como era de esperar, de aquellos que formaban parte de las distintas comisiones del Consejo (medio ambiente, de género, etc.) y había quedado pendiente una decisión mucho más profunda, como es la que se está tomando en el día de la fecha.

Esta ida debido a las diferencias surgidas con el Consejo no quedaría ahí , sino que por el contrario el dirigente adelantó que ya se habían enviado las notificaciones a los representantes de la entidad en instituciones tales como Maizar, Acsoja, Aprotrigo y las bolsas, entre otras.

Sobre el particular es importante resaltar que la entidad fue la primera de retirarse allá por el 6 de enero, salida que luego fue acompañada por Sociedad Rural Argentina y Federación Agraria, actitud que no tomó Coninagro que decidió quedarse dentro.

En aquella oportunidad, CRA planteó que la idea de generar un gran acuerdo entre sectores productivos primarios y la industria, habia sido históricamente mirada con generosidad e interés , pero que con en el transcurrir del tiempo habían remarcado los desequilibrios internos entre los actores de las cadenas con una exigua participación de los productores, lo cual impedía la necesaria creación de confianza.

" Por ello apreciamos como una idea feliz, aquella que derivó en el llamado Consejo Agroindustrial Argentino, que tuviese una muy publicitada presentación ante el Gobierno Nacional y los distintos actores políticos", planteaba el comunicado..

" Un proyecto de largo plazo, seguridad fiscal, una mirada productivista, incentivos a mayor producción y eliminación de distorsiones comerciales y fiscales, han formado parte de nuestra propuesta permanente".

" Por ello nos integramos al CAA, sosteniendo que en ningún caso cederíamos representación gremial y que se debería respetar la importancia y la equidad de todos los sectores de la cadena" Desde mediados del año pasado, CRA ha acompañado el desarrollo del CAA, coincidiendo y aportando para crear un marco de estabilidad fiscal y financiera sectorial hasta el 2030, con "herramientas de política institucional, de relaciones internacionales, impositivas, financieras y técnicas con efectos fiscales neutros" intentando consolidar a la Argentina como líder en el comercio internacional de alimentos de origen animal y vegetal, alimentación animal y exportador de tecnologías del ecosistema agroalimentario.

Habiendo analizado los hechos transcurridos y las medidas anunciadas en los últimos 18 meses por parte del Gobierno, algunas de ellas siendo tratadas previamente con representantes del CAA, entendemos que los perjuicios que recayeron sobre los productores representados legítimamente por nuestra entidad ameritan que nos desvinculemos de dicho Consejo.

Más aun, cuando regirán restricciones a las exportaciones de cortes de carne vacuna hasta 2023, a contramano de los propósitos de la creación del CAA. Huelga decir que el proyecto primigenio del CAA sostenía el propósito central de elevar exponencialmente las exportaciones y con ello la creación de puestos de trabajo, ambas ideas desnaturalizadas de cuajo, por el cierre de exportaciones, cupos, etc.

Las pocas medidas tomadas en relación al CAA, han sostenido las diferencias y han significado un severo perjuicio a la producción primaria. Frente a la realidad, las bases confederadas venían solicitando hace meses el alejamiento, para evitar avalar con la participación medidas a nivel de gobierno que solo sirven para otorgar prebendas y privilegios a otros intereses sectoriales, y que perjudican a los productores. "

Poco se trabajó para poder tener institucionalidad en los mercados granarios en cuanto la formación de los precios. El precio justo que deviene de los mercados internacionales no es recibido por los productores agropecuarios por las grandes distorsiones locales, las cuales muchas cámaras que integran el CAA avalan".

El histórico lema del Movimiento Rural Confederado "Justicia económica para el productor rural", fue por un momento soslayado por intereses ajenos al productor.

Por todo ello, el Consejo Directivo de Confederaciones Rurales Argentinas decidió en aquel momento desvincularse del Consejo Agroindustrial Argentino y retirar a sus técnicos y representantes en las mesas de trabajo.

 

Fuente: Agritotal

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio