Por la sequía será una de las peores zafras azucareras

En buena parte del Noroeste Argentino (NOA), principal región de la caña de azúcar en el país, no se registran lluvias suficientes desde octubre del año pasado, lo cual además de no mojar los cultivos en forma natural tampoco permitió alimentar los sistemas de riego.

Por la sequía será una de las peores zafras azucareras

Los productores cañeros de Jujuy y Salta estiman que la zafra tendrá una pérdida de más del 30% de la producción y de persistir la sequía las pérdidas podrían ser mayores.

“Estamos transitando una campaña donde la falta de precipitaciones y de agua de riego comienza a hacerse notar en los cañaverales con daños irreversibles. Será una de las peores zafras de los últimos tiempos”, adelantó la Unión de Cañeros Independientes de Jujuy y Salta.

En un comunicado, la Ucijs indicó que a esta altura la zafra saldrá adelante con el menor nivel de precipitaciones en más de 10 años.

Según explicaron las plantaciones realizadas en primavera no se podrán cosechar porque están prácticamente destruidas.

Agregaron que no hay posibilidades de poder plantar en marzo porque no cuentan con los recursos económicos y además corren el riesgo de no tener semillas para hacerlo.

Según los técnicos y especialistas que colaboran con la entidad: “lo que se perdió ya no se recupera porque en los meses de mayor potencial de crecimiento de la caña faltó agua y eso comienza a notarse”. Y que “la regularización de las lluvias que pudiera darse a partir de este mes detendrían el deterioro, pero la acumulación del daño no es reversible”, aseguran.

La Ucijs recordó que esta situación ya fue alertada a los ingenios y a los gobiernos en 2021 “donde también transitamos una zafra muy difícil, marcada por la pandemia y la sequía, a la cual se sumó la falta de atención crediticia para la renovación de plantaciones que propiciaran una gran disminución de los rendimientos para la presente zafra 2022”.

Por último advirtieron que “los inconvenientes de este panorama seguramente se trasladarán a la industria y a toda la cadena de valor de la caña de azúcar”. Y sobre la urgente necesidad “de atención a esta contingencia que impactará en la economía y las fuentes de trabajo de la región”.

Fuente: Noticias Agropecuarias

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio