Factores alcistas para todos y todas: La oficina local del USDA recortó fuerte la proyección de cosecha de soja de Brasil

El último informe oficial de oferta y demanda mundial de granos del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) estimó que la cosecha brasileña de soja en 2021/22 sería de 139,0 millones de toneladas. Pero los analistas del USDA presentes en Brasil creen que el número final será bastante inferior.

Factores alcistas para todos y todas: La oficina local del USDA recortó fuerte la proyección de cosecha de soja de Brasil

La representación del USDA en Brasilia acaba de publicar una actualización sobre el mercado oleaginoso brasileño en el cual proyecta una cosecha de soja de 136,0 millones de toneladas, una cifra inferior a la lograda en la campaña 2020/21 (137,0 millones).

Con ese ajuste, la oferta exportable de soja brasileña en 2021/22 sería –según los analistas del USDA presentes en la Embajada de EE.UU. en Brasil– de 88,5 millones de toneladas. Se trata de una cifra muy lejana a los 94,0 millones previstos en el informe oficial del USDA.

La campaña brasileña de soja comenzó con optimismo. Las lluvias de verano comenzaron temprano y, gracias al buen clima, la siembra comenzó a tiempo y por delante de las fechas registradas el año pasado”, señala el informe del USDA.

De hecho, se esperaba inicialmente una cosecha brasileña de soja de al menos 144 millones de toneladas. “Sin embargo, debido al clima extremo algunas áreas sufrieron condiciones de sequía y otras lluvias intensas prolongadas. Como resultado de eso una cosecha récord ahora parece ser un escenario poco probable. Dado que la mayor parte de la soja se sembró en fecha óptima, las malas condiciones climáticas podrían ser especialmente dañinas, ya que el cultivo ya está comenzando a alcanzar la madurez en algunas zonas”, advierte el documento.

El gobierno brasileño interrumpió el programa de crecimiento de corte de biodiésel con gasoil para aprovechar los buenos precios internacionales del aceite de soja, aunque mantendrá el corte obligatorio en al menos un 10%.

 

Fuente: Bichos de Campo

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio