Decretan la Emergencia y Desastre agropecuario para la zona de Carmen de Patagones

El estado bonaerense decretó el estado de Emergencia y Desastre Agropecuario por sequía en el partido de Patagones, con excepción de las zonas bajo riego, por el período comprendido entre el 1° de enero de 2021 y el 31 de diciembre del mismo año, tras un informe técnico del Ministerio de Desarrollo Agrario que acredita el déficit hídrico sufrido en la región.

Decretan la Emergencia y Desastre agropecuario para la zona de Carmen de Patagones

El relevamiento realizado por la cartera agraria pudo constatar la crítica situación por la que atraviesan las explotaciones rurales del partido con motivo de fenómenos naturales adversos de carácter extraordinario mediante información meteorológica (estadística y satelital), chequeo en campo e imágenes satelitales.

El déficit hídrico que impactó a la región durante el año pasado causó perjuicios en la producción y la capacidad de producción agropecuaria local, consignó el ministerio de Desarrollo Agropecuario.

En ese sentido, la Provincia decidió declarar el estado de Emergencia y Desastre Agropecuario por sequía en el partido con el objetivo de asistir a las productoras y productores afectados, quienes deberán presentar sus declaraciones juradas en un plazo máximo de diez días para poder acceder a los diversos beneficios contemplados en la Ley N° 10.390, exceptuando a aquellos que realicen su actividad en zonas bajo riego.

De esta manera, se declarará en Emergencia Agropecuaria a quienes hayan visto afectada entre el 50% y el 79% de su producción o capacidad de producción.

En este caso, la Provincia otorgará una prórroga del pago del impuesto Inmobiliario Rural correspondiente al inmueble destinado al desarrollo de la actividad agropecuaria.

En tanto, aquellos que hayan sufrido una afectación de entre el 80% y 100% de su producción o capacidad de producción entran en la categoría de Desastre Agropecuario y serán eximidos del pago del impuesto rural, en proporción al porcentaje de la afectación de la explotación, se inicó desde la cartera que preside JAvier Rodríguez.

A su vez, en ambos casos, el Banco Provincia de Buenos Aires podrá otorgar créditos especiales, suspensión de juicios y/o operaciones de descuento sobre intereses mínimos, de acuerdo a las situaciones particulares de cada productor, con el objetivo de que puedan seguir trabajando y mitigar el impacto de la sequía.

El MDA firmó un convenio con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación para la implementación de un programa destinado a la “asistencia a productores de cría bovina ante la ocurrencia de un proceso de sequía”, por $20 millones.

El objetivo general de esta iniciativa es brindar a productores ganaderos financiamiento en forma de Aporte No Reintegrable (ANR) para la suplementación alimenticia del rodeo bovino, como medida de mitigación del daño en sus sistemas productivos ante la ocurrencia de eventos climáticos adversos

Fuente: Noticias Agropecuarias

 

Volver

Otras Novedades

20/07/2025

Expectativa por una nueva raza bovina que entusiasma a los productores ganaderos

20/07/2025

Volver a poner los rodeos en pie, el gran desafío para la cadena cárnica

20/07/2025

Foro de Genética Bovina en la Expo Rural 25. Víctor Tonelli destacó el valor diferencial de la calidad en la carne argentina

20/07/2025

Diferenciando el valor del producto final

20/07/2025

En Palermo, los novillos fueron un fiel reflejo del potencial ganadero

20/07/2025

Impuestos justos y seguridad jurídica el agro hizo sentir su voz sobre las reformas impositivas que necesita para crecer

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos