Emergencia agropecuaria: Santa Fe visitará los campos para evitar engaños

Santa Fe declaró la emergencia agropecuaria por sequía y los productores ya pueden realizar el trámite para recibir la ayuda. Además de llenar la declaración jurada, la provincia enviará ingenieros agrónomos del Ministerio de Producción para constatar que no haya engaños.

Emergencia agropecuaria: Santa Fe visitará los campos para evitar engaños

“Las visitas serán aleatorias y, en caso de verificarse inconsistencias, se procederá a dejar sin efecto el trámite iniciado”, informaron desde la provincia. En este sentido, la jefa del Departamento de Emergencia Agropecuaria y Alertas Tempranas, Luciana Klempnow, explicó que al momento se presentaron 65 declaraciones juradas para solicitar el certificado de emergencia o desastre agropecuario. 

Los pedidos que se realizaron corresponden a doce departamentos. “El equipo técnico ya se encuentra realizando las evaluaciones pertinentes y se prevé que a partir de la próxima semana se estarán emitiendo los primeros certificados”, afirmó.

Cómo inscribirse

La declaración de la emergencia por sequía alcanza a las explotaciones agrícolas extensivas, frutihortícolas y ganaderas. Además, comprende el periodo que se extiende desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2022 y contempla a todos los departamentos de la provincia excepto General López.

Se habilitó la plataforma digital para que los productores accedan al Sistema Santafesino de Gestión de Situaciones de Emergencia Agropecuaria (Sisagea) en el portal web de la provincia (www.santafe.gov.ar) y así realizar la presentación de la declaración jurada de daños. 

“Una vez presentada junto a la documentación, la misma será evaluada administrativa, legal y agronómicamente por el equipo técnico de la cartera productiva y arrojará un resultado. El mismo podrá ser un certificado en situación Emergencia Agropecuaria cuando las pérdidas se encuentren entre el 50% y el 80%; uno en situación de desastre cuando las pérdidas superen el 80%”, destacaron desde la provincia.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

20/07/2025

Expectativa por una nueva raza bovina que entusiasma a los productores ganaderos

20/07/2025

Volver a poner los rodeos en pie, el gran desafío para la cadena cárnica

20/07/2025

Foro de Genética Bovina en la Expo Rural 25. Víctor Tonelli destacó el valor diferencial de la calidad en la carne argentina

20/07/2025

Diferenciando el valor del producto final

20/07/2025

En Palermo, los novillos fueron un fiel reflejo del potencial ganadero

20/07/2025

Impuestos justos y seguridad jurídica el agro hizo sentir su voz sobre las reformas impositivas que necesita para crecer

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos