Novillo Mercosur: aumentos de precios de entre 5 y 8 centavos en todas las plazas

El movimiento del tipo de cambio en Brasil y la retracción de la oferta en la Argentina, Uruguay y Paraguay, además de otros factores propios de cada mercado, provocaron los incrementos generalizados. La revalorización de la cuota Hilton incentiva la puja entre los frigoríficos argentinos.

Novillo Mercosur: aumentos de precios de entre 5 y 8 centavos en todas las plazas

Desde la última semana, las cotizaciones en dólares del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento.

Brasil: el novillo gordo se paga USD4,24, ocho centavos más que la semana pasada. Hubo una mínima suba en reales pero la nueva revaluación de la moneda, que pasó de 5,45 a 5,36 provocó esta diferencia. Las exportaciones de enero alcanzaron los números que veníamos previendo y con 150 mil t fueron 40% superiores en forma interanual y 18% intermensual, resultando el doble de lo registrado en octubre y noviembre del año pasado, cuando estaba vedado el mercado chino, principal destino.

Argentina: el novillo pesado y trazado cotiza a USD4,52, cinco centavos más que hace siete días. La baja oferta de la categoría y el fortalecimiento del precio de la tonelada de cuota Hilton aumentaron la puja entre frigoríficos, los que elevaron sus ofrecimientos en $7, en promedio. El ritmo de devaluación se mantiene en 2% mensual, todavía bajo en relación a la inflación y a los compromisos que podrían haber con el FMI.

Uruguay: el novillo de exportación recibe USD4,57, cinco centavos más intersemanal. La opinión de los consignatarios indica que la oferta está retraída, se acortan las entradas y el mercado está firme y demandado. La faena de la semana pasada fue de 52 mil cabezas, 10% más que la previa y 1% más que el promedio de las diez últimas. Las exportaciones apuntan a 30 mil tec en enero, 10% menos interanual.

Paraguay: el novillo apto UE tiene un precio de USD3,75, cinco centavos más que la semana pasada. Con una oferta que va mermando a medida que se inicia la campaña de vacunación y una demanda que se mantiene activa, a pesar de los bajos precios imperantes en Chile, principal destino de la carne paraguaya.

El precio en la Argentina se mantiene 7% más alto que el promedio ponderado de sus socios y la brecha máxima entre éstos también se mantiene en 22%.

Precios extra Mercosur

Se indican los valores de los novillos terminados en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos:        4,81
Unión Europea:          4,89
Australia:                    4,53

En EE.UU. se mantuvo sin cambios mientras que en Europa aumentó cinco centavos, sin influencia cambiaria.

En Australia, un pequeño aumento en el precio fue neutralizado por la valorización de su moneda, quedando sin cambios en dólares de EE.UU.

Fuente: Valor Carne

Volver

Otras Novedades

20/07/2025

Expectativa por una nueva raza bovina que entusiasma a los productores ganaderos

20/07/2025

Volver a poner los rodeos en pie, el gran desafío para la cadena cárnica

20/07/2025

Foro de Genética Bovina en la Expo Rural 25. Víctor Tonelli destacó el valor diferencial de la calidad en la carne argentina

20/07/2025

Diferenciando el valor del producto final

20/07/2025

En Palermo, los novillos fueron un fiel reflejo del potencial ganadero

20/07/2025

Impuestos justos y seguridad jurídica el agro hizo sentir su voz sobre las reformas impositivas que necesita para crecer

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos