LAS CEREALERAS COPARON EL "TOP TEN" DE EXPORTADORES

Las empresas agroindustriales coparon los primeros puestos del ranking de los mayores exportadores del país en el primer semestre del año.

LAS CEREALERAS COPARON EL "TOP TEN" DE EXPORTADORES

 

La presencia de cerealeras y aceiteras es tan importante que 9 de las 10 empresas que más vendieron al exterior pertenecen a ese sector, y sólo una es automotriz. La mitad de los envíos al mundo desde la Argentina se concentra en sólo 15 compañías.


 

Según los datos que se manejan en los registros oficiales (algunos incluyen adelantos de ventas de julio), a los que tuvo acceso este diario, Cargill es la compañía que entre enero y junio realizó las mayores exportaciones. Con u$s 2.923,2 millones en ventas externas, la firma ocupó el primer lugar del ranking de exportadores con el 7,3% de participación en los envíos totales del país. La sigue otro de los gigantes exportadores, Bunge, que registra ventas al exterior por u$s 2.448,8 millones. Y en tercer puesto, Luis Dreyfus (LDC Argentina) figura en el listado con u$s 1998,8 millones.


 

La performance del sector fue en general alentadora ya que en el primer semestre las ventas de manufacturas de origen agropecuario aumentaron un 37% y las manufacturas de origen industrial lo hicieron un 23%. El incremento de las ventas de productos primarios fue del 25%.


 

En el rubro agroindustrial, otras de las compañías que se mantienen en altos puestos son: Aceitera General Deheza (puesto N° 4), Vicentin (N° 6), Noble (N° 7), Nidera (N° 8), Molinos Río de la Plata (N° 9) y ADM (N° 10). Más abajo también motorizan las exportaciones otras empresas del sector como: Alfred Toepfer, Oleaginosa Moreno y Oleaginosa San Lorenzo. Y a pesar de que desde la Mesa de Enlace continúan haciéndose reclamos al Gobierno para mejorar las ventas externas, en el escalón N° 16 se ubica la Asociación de Cooperativas Argentinas (que integra Coninagro) y en el N° 36 se encuentra Agricultores Federados Argentinos (ligada a la Federación Agraria).


 

Otro de los rubros con presencia fuerte en el ranking es el automotor. En el 5° lugar de la lista, siempre según los registros oficiales, se encuentra Volkswagen Argentina con u$s 1.384,4 millones exportados. Detrás la acompañan Toyota, con u$s 689,4 millones; y Fiat Auto, con u$s 678,5 millones.


 

Petróleo


 

Las petroleras ya no ocupan los puestos más altos, aunque su participación en el ranking de exportadores sigue siendo importante. Con u$s 894,5 millones, Pan American Energy figura en el puesto N° 11 de la lista, y es la petrolera que más vendió al mundo. En su sector, la sucede YPF, que se quedó con el lugar N° 14 por haber realizado ventas por u$s 843,5, principalmente de productos químicos.


 

Completan el listado compañías de otros rubros industriales como siderúrgicas y metalúrgicas. De hecho, en el primer semestre del año las manufacturas de origen industrial representaron el 33% de las exportaciones argentinas. Se destacan: Siderca en el escalón N° 20 con u$s 668,9 millones y Aluar, con u$s 449 millones en el N° 25.


 

La concentración de las exportaciones argentinas continúa siendo alta, como lo es históricamente. Sólo 10 compañías realizan el 40% de las ventas externas y los 40 exportadores más grandes suman el 70% de las exportaciones totales.


 

Fuente: Florencia Lendoiro, Ámbito Financiero, FyO.

Volver

Otras Novedades

18/11/2025

Subió más de US$12 tras un traspié, la soja repuntó en el mercado internacional y se mantiene en el valor más alto en 17 meses

18/11/2025

La inundación en Buenos Aires ya es la “más grave en 10 años” hay 5,8 millones de hectáreas afectadas y se perderían US$2000 millones

18/11/2025

Decreto Milei le dio otro golpe al Instituto de la Yerba para “impedir su intromisión” en el mercado

18/11/2025

Informe el BID alertó que en la última década se desaceleró la productividad agrícola de la Argentina

18/11/2025

Transformación productiva sorpresa con un cultivo en dos zonas extremas del país

18/11/2025

US$20.000 millones llega una inversión inédita con las vacas

15/11/2025

La ganadería argentina invertirá más de US$ 20.300 millones en 2025: cuánto se destinará a cada rubro

15/11/2025

Commodities 2026 qué anticipa el Banco Mundial sobre precios, energía y márgenes del agro

15/11/2025

Récord histórico de warrants en Argentina la emisión crece 116% en 2025 y Santa Fe lidera el boom

15/11/2025

A dónde va la harina de soja argentina Asia desplaza a Europa y redefine el mapa global