El transporte de granos costará 25% más

Ministerio de Transporte y cámaras empresarias acordaron ese porcentaje de aumento en la tarifa de referencia. Comenzará a regir cuando se publique en el BO.

El transporte de granos costará 25% más

Las cámaras, entidades empresarias y sindicales del sector cerealero se reunieron este jueves convocadas por el Gobierno argentino y acordaron de forma unánime un aumento de 25% en la tarifa de referencia para la actividad.

El incremento empezará a regir a partir de la publicación en el Boletín Oficial, con la norma que apruebe el correspondiente cuadro tarifario.

La medida se replica, a su vez, en la provincia de Buenos Aires en lo que representa un trabajo en conjunto y coordinado entre el ministerio de Transporte de la Nación, a cargo de Alexis Guerrera y el ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Jorge D´ Onofrio.

Fue la primera reunión anual de la Mesa de Negociación Participativa convocada por el Ministerio de Transporte de la Nación. El aumento alcanza a los servicios de transporte automotor de cargas de jurisdicción nacional de cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados.

El acuerdo logrado tiene como objetivo brindar previsibilidad y tranquilidad a todo el sector, que abarca a los empresarios y trabajadores de la actividad, garantizando un marco de coordinación, compromiso y seguridad por parte de los principales protagonistas involucrados y del Estado Nacional, dijo el Ministerio de Transporte.

En la reunión que se desarrolló en las oficinas del Ministerio de Transporte de la Nación estuvieron presentes: Laura Labat, subsecretaria de Transporte Automotor; Juan Manual Escudero, director de Transporte; Agustín Perez Andrich, director de Agricultura; Facundo Ballester, dirección Nacional de Transporte Automotor de Cargas y Miguel Betilli, director de Cargas de transporte de la Provincia de Buenos Aires.

También Ramón Jatip, el presidente de la Cámara Argentina de Transporte Automotor de Cargas (Catac); Pablo Trapani. Roberto Guarnieri, presidente de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac); y Pablo Agolanti, vicepresidente de la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra).

Otros participantes fueron Pablo Cunning, director ejecutivo de la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (Faetyl); Paulo Ares y Silvina Campos Carles, de Coninagro; Daniel Eduardo Asseff, de la Federación de Acopiadores;  Eduardo Allende, director de la Federación Agraria Argentina; y Tomás Palazón, director de la Sociedad Rural Argentina.

 

Fuente: Noticias Agropecuarias 

Volver

Otras Novedades

24/07/2025

Milei en la Rural con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones

24/07/2025

Muñeca. Hereford brilló en la pista de Palermo y eligió al Gran Campeón Hembra de la raza

24/07/2025

Referente mundial es la máxima figura de la principal raza de carne y quedó sorprendido por lo que vio en la Rural

24/07/2025

De ordeñar en la calle a jurar en Palermo la inspiradora historia del uruguayo que llegó con un mate bajo el brazo y se hizo grande en la lechería argentina

24/07/2025

El gobierno informó un crecimiento en la superficie bajo riego y se adjudicó el logro

24/07/2025

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

22/07/2025

Un verdadero padre un toro cordobés revalidó un título y se coronó Gran Campeón Brangus

22/07/2025

Digna ganadora una vaca de Corral de Guardia se consagró Gran Campeón Hembra Brangus

22/07/2025

La Argentina me abrió las puertas llegó con dos palabras de español, vivió 64 Palermos y ve en los animales lo que otros no pueden

22/07/2025

La sequía comercial ya se transformó en sequía de agrodivisas. Cada vez duran menos los manotazos fiscales que le pegan al campo