“Vendemos a $100 y pagamos a más de 200″: la alerta de la Rural por la situación económica

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, se quejó del efecto de la brecha cambiaria sobre la producción. “Vendemos nuestros productos a 100 (pesos) y pagamos los insumos a más de 200″, dijo.

“Vendemos a $100 y pagamos a más de 200″: la alerta de la Rural por la situación económica

El ruralista se pronunció así durante un discurso ayer en la exposición rural de Comodoro Rivadavia. “Estoy convencido de que la Patagonia tiene un potencial impresionante, y para desarrollarlo hay que corregir las dificultades macroeconómicas del país, entre ellas el doble tipo de cambio: vendemos nuestros productos a 100 y pagamos los insumos a más de 200″, dijo.

En su discurso Pino destacó la necesidad de “encontrar acuerdos comunes para el trabajo en el campo”. Agregó: “El gobierno es el responsable de generarlos”.

El ruralista participó allí de una reunión con las asociaciones y federaciones rurales de las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Se llamó “Encuentro Ganadero Patagónico”.

De esa reunión salió un documento crítico sobre la situación de la ganadería en la Patagonia. “La ganadería patagónica está atravesando uno de los peores momentos de las últimas décadas”, fue uno de los mensajes del “Encuentro Ganadero Patagónico”. Además de Pino en la exposición estuvo Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

El “Encuentro Ganadero Patagónico” habló de “sobrados indicadores” que impactan en la actividad. “El contexto macroeconómico es -por lejos- el mayor lastre para la producción en Patagonia. La sumatoria de factores como el actual tipo de cambio, la elevada inflación, la insostenible presión fiscal, las retenciones, las restricciones comerciales con cupos y cierres, así como la falta de reglas claras y sostenibles en el tiempo, son sin dudas el grueso del problema y los que ahuyentan del campo a la gente y a las inversiones”, indicó.

Agregó que también hay otros factores que se suman, como sequías, nevadas recurrentes, abigeato, usurpaciones, entre otros.

Visita oficial

En tanto, el secretario de Agricultura, Matías Lestani, y el subsecretario de Ganadería, José María Romero, participaron en la exposición rural en representación del titular de la cartera agropecuaria, Julián Domínguez. Los funcionarios hablaron con productores y entidades.

Matías Lestani, tercero desde la izquierda, en la reunión con productores

“Se trabajó sobre una agenda que coordinó con las entidades y con los ministros de las provincias patagónicas donde estuvimos trabajando la agenda 2022 que va a ser volcada a través de la mesa de la cadena ovina y la conformación de los distintos equipos técnicos que van a estar trabajando en soluciones concretas”, expresó.

“La decisión del ministro es acompañar al sector ovino porque es muy importante para la Patagonia y la Argentina y queremos potenciarlo. Es una de las carnes que más posibilidades tiene de crecer en la Argentina. Es de las que menos consumimos”, agregó.

 

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

20/07/2025

Expectativa por una nueva raza bovina que entusiasma a los productores ganaderos

20/07/2025

Volver a poner los rodeos en pie, el gran desafío para la cadena cárnica

20/07/2025

Foro de Genética Bovina en la Expo Rural 25. Víctor Tonelli destacó el valor diferencial de la calidad en la carne argentina

20/07/2025

Diferenciando el valor del producto final

20/07/2025

En Palermo, los novillos fueron un fiel reflejo del potencial ganadero

20/07/2025

Impuestos justos y seguridad jurídica el agro hizo sentir su voz sobre las reformas impositivas que necesita para crecer

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos