Destinarán $200 millones para los productores afectados por los incendios en Corrientes

Ante la crítica situación que vive Corrientes por los incendios, en donde ya se quemaron 335.043 hectáreas según un informe del INTA correntino, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, viajó hoy a esa provincia para reunirse con el gobernador Gustavo Valdés con quien firmó un convenio para adelantar $200 millones con el fin de que el gobierno provincial pueda comenzar a asistir a productores afectados.

Destinarán $200 millones para los productores afectados por los incendios en Corrientes

Según dijeron a LA NACION fuentes de esa cartera, el Ministerio de la Producción correntino, con el listado de los productores que se encuentren en emergencia, va a establecer un fondo rotatorio de acuerdo al tamaño de los productores. “Va a ser en general para los productores que no puedan acceder a los bancos. Mientras que el resto, seguramente, tendrán un crédito con algún tipo de bonificación de tasa”, dijeron a este medio.

En tanto, Valdés señaló en su cuenta de Twitter: “Firmamos un convenio de cooperación y asistencia por un total de $200 millones con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, @DominguezJul, a los efectos de mitigar los daños y pérdidas que sufrieron los productores agropecuarios ante la situación de emergencia”.

Luego escribió: “La emergencia agropecuaria, los incendios forestales y la sequía nos llama a trabajar juntos para dar soluciones claras. A través de este acuerdo, seguiremos asistiendo de forma directa a los productores para que puedan recuperar su capacidad productiva e infraestructura dañada”.

En tanto, desde el Ministerio que conduce Domínguez señalaron que la intención del funcionario era anticiparse para asistir a los afectados mientras se espera que se apruebe a nivel nacional la declaración del estado de Emergencia Agropecuaria provincial, declarada ayer por el Valdés.

La misma le permitirá a la provincia acceder al Fondo de Emergencia Agropecuaria (Fonea), la herramienta que el Ministerio de Agricultura dispone para asistir a los productores. Ese fondo tiene un total de $500 millones, monto que no se actualiza desde 2009 y cuya ampliación ya fue solicitada por Domínguez en una reunión con el jefe de Gabinete, Juan Manzur.

Aclararon que lo otorgado para Corrientes se trata de un “adelanto” y que la cifra podría aumentar porque día a día los incendios continúan y no se pronostican lluvias para los próximos 15 días.

Por su parte, en un comunicado el Ministerio de Agricultura difundió declaraciones de Domínguez: “El presidente Alberto Fernández me ha encomendado estar aquí en Corrientes, junto a nuestros productores. Por eso, estamos haciendo un anticipo de la ley de emergencia cuyo destinatario es el productor y el objetivo es que puedan seguir produciendo”. El funcionario allí también se dirigió a la localidad de Mercedes, lugar de muchos incendios.

Afirmó que “el cambio climático nos pone a prueba”. Agregó: “La emergencia pone en juego la capacidad de la política de poner al frente el interés ciudadano, de trabajar en forma conjunta, como lo estamos haciendo, para que la Argentina crezca, produzca y se industrialice”.

Según un informe de Recursos Naturales del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Corrientes en el que se analizaron imágenes satelitales, el 3,8% de la superficie de la provincia sufrió quemas durante el mes de enero de 2022. El 58% de las coberturas afectadas por las quemas son áreas de humedales como esteros, bañados, malezales y vegetación de valles aluviales, el 35% pastizales y el resto, esto es el 7,4%, son bosques, tanto cultivados como nativos.

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

20/07/2025

Expectativa por una nueva raza bovina que entusiasma a los productores ganaderos

20/07/2025

Volver a poner los rodeos en pie, el gran desafío para la cadena cárnica

20/07/2025

Foro de Genética Bovina en la Expo Rural 25. Víctor Tonelli destacó el valor diferencial de la calidad en la carne argentina

20/07/2025

Diferenciando el valor del producto final

20/07/2025

En Palermo, los novillos fueron un fiel reflejo del potencial ganadero

20/07/2025

Impuestos justos y seguridad jurídica el agro hizo sentir su voz sobre las reformas impositivas que necesita para crecer

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos