“QUEREMOS POLÍTICAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO QUE PROMUEVAN MAYOR PRODUCCIÓN”

La Comisión de Enlace emitió un comunicado de prensa en el cual manifestó su preocupación por “el empecinamiento del Gobierno que continúa trabando el desarrollo agroindustrial y del país a través de su errada política agropecuaria.

“QUEREMOS POLÍTICAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO QUE PROMUEVAN MAYOR PRODUCCIÓN”

 

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias emitió un comunicado de prensa en el cual manifestó su preocupación por “el empecinamiento del Gobierno que continúa trabando el desarrollo agroindustrial y del país a través de su errada política agropecuaria, en donde los grandes perdedores son los consumidores y los productores”.


 

De acuerdo a las entidades rurales, en el caso del trigo, “el mantenimiento del sistema de cupos de exportación continúa provocando una transferencia de recursos millonaria desde los productores a las empresas exportadoras y molinos”.


 

Asimismo, en el comunicado declararon que “hemos perdido 12 millones de cabezas de ganado en cuatro años, desaparecieron miles de productores, se redujo el consumo de carne per cápita, cayeron las exportaciones y se perdieron mas de 10 mil puestos de trabajo por la crisis en la industria frigorífica”.


 

En el sector lechero también hicieron un llamado a la reflexión, aseverando que “una buena noticia como es el aumento de la producción puede transformarse en mala ya que es el productor el que sufre descuentos en el precio de leche en tranquera por la escasa capacidad industrial para su procesamiento y la discrecionalidad en la entrega de los permisos para exportar. El consumidor paga los mismos precios que en Francia y el productor recibe menos de la mitad que los productores franceses”.


 

Con respecto a las economías regionales, denunciaron que también están trabadas las exportaciones de algodón, y que “se están imponiendo precios máximos y el actual sistema de permisos de exportación, al igual que en el resto de las producciones afectadas por estas medidas, terminará destruyendo la intención de siembra del cultivo”.


 

En cuanto a los pedidos puntuales de la Comisión de Enlace, figuran “la apertura total de las exportaciones de trigo, maíz, carne, leche, algodón y demás productos y eliminación total de los cupos a las ventas externas para evitar que unas pocas empresas obtengan grandes ganancias a costa de miles de productores, para lograr la normalización de los mercados y para que los productores reciban el precio justo por su producción”.


 

Ante la proximidad de las elecciones nacionales, la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias convoca a todos los ciudadanos a participar en la vida cívica nacional fortaleciendo los canales democráticos. “Creemos en la educación como uno de los pilares fundamentales para lograr una mayor equidad social y de progreso. Queremos vivir en un país verdaderamente federal, con un mismo sistema tributario para todas las actividades económicas”, rezan en el comunicado.


 

Y agregan: “Necesitamos contar con políticas de mediano y largo plazo que promuevan una mayor producción con más pequeños y medianos productores arraigados a sus comunidades, y no un sistema como el actual que desalienta y concentra la producción, que expulsa a los ciudadanos hacia los cinturones de pobreza urbanos y que no defiende la mesa de los argentinos”.


 

En el último párrafo del comunicado, concluyen en impulsar “una Argentina más justa, moderna y desarrollada. Por eso, en este año electoral, invitamos a todos los productores a reflexionar acerca del país en el que queremos vivir, y expresamos que continuaremos trabajando para que el campo pueda desarrollar todo su potencial como uno de los sectores económicos capaces de generar empleo e impulsar mejores condiciones de vida para todos los argentinos”.


 

Fuente: Agrositio.

Volver

Otras Novedades

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura

10/09/2025

Sorpresa en el mercado. Cargill negocia con una corredora local un acuerdo comercial mientras se aguarda una definición por Vicentin

10/09/2025

Geopolítica al palo. Volvieron a quedar viejas las estimaciones oficiales de exportación de soja argentina

10/09/2025

Esa gente anda armada alarma entre productores por robos y faena ilegal de hacienda en una frontera caliente con Brasil

10/09/2025

Funciona como un tapón piden una obra de emergencia sobre un puente para que pueda pasar el agua

10/09/2025

La sensación es de bronca los delincuentes entraron a un campo y dieron un duro golpe

10/09/2025

La situación del INTA reclaman fondos, recuperar agencias cerradas y reactivar históricos programas