Se puso en marcha la Escuela Argentina de Oficios de la carne

La iniciativa es impulsada por el Instituto de Ciencias y Oficios de la Carne (ICOCA). Una delegación de la “École Nationale Supérieure des Métiers de la Viande” (Escuela Nacional de Profesiones de la Carne) y de la Confédération Française de la Boucherie-Charcuterie Traiteurs (CFBCT) de Francia, fue recibida, días atrás, por el presidente de del Instituto de Promoción de la Carne vacuna Argentina (IPCVA), Juan José Grigera Naón

Se puso en marcha la Escuela Argentina de Oficios de la carne

La delegación francesa visitó nuestro país  en el marco de un acuerdo de cooperación con ICOCA para la transferencia de conocimientos.

En el encuentro, que tuvo como objetivo estrechar vínculos para la profesionalización del oficio de la carnicería, uno de los objetivos del ICOCA, participaron Juan Ignacio Barcos (presidente del nuevo instituto), Bernard Vallat, presidente de la Federación Francesa de Industrias Transformadoras de Carne (FICT), Patrick Gimmonet, director General de la Confédération Française de la Boucherie-Charcuterie Traiteurs (CFBCT) y Jean-Raymond Dumas, presidente de L’École Nationale Supérieure des Métiers de la Viande.

La delegación también visitó el INTI y el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.

La visita culminó con un agasajo en la sede porteña de la Embajada de Francia, en donde Grigera Naón dialogó con la embajadora Claudia Scherer-Effosse sobre las acciones previstas por el IPCVA para la promoción de la carne argentina en la Unión Europea, como por ejemplo la participación en la próxima Sial París que se llevará a cabo en octubre de este año.

Agenda internacional

Más allá de la Gulfoof Dubái (que comienza este 13 de febrero), la agenda de ferias internacionales del Argentine Beef será muy nutrida en este 2022.

Siempre y cuando lo permitan las condiciones de la pandemia, entre el 22 y el 24 de marzo de 2022 el IPCVA participará junto a empresas exportadores en la feria Sial América que se llevará a cabo en Las Vegas (EE.UU.) y en mayo hará lo propio en la Sial de China (Shanghái) y en el National Restaurant Association Show (Chigago, EE.UU.).

En el último trimestre del año, la carne argentina será una de las atracciones en la tradicional Sial de París (octubre) y en la China Intrenational Import Expo (CIIE) de Shanghái (noviembre).

Fuente: Noticias AgroPecuarias

Volver

Otras Novedades

22/07/2025

Limangus, la raza bovina que ofrece más cortes y de mayor valor

22/07/2025

Las Juras de Braford en la Pista Central de Palermo

22/07/2025

Una cabaña centenaria trajo sus ovinos merinos a la Expo Rural

22/07/2025

El Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo para aumentar el stock ganadero

22/07/2025

Se establecen nuevas condiciones para la identificación electrónica de animales

22/07/2025

Leve caída en la actividad inmobiliaria rural

20/07/2025

Expectativa por una nueva raza bovina que entusiasma a los productores ganaderos

20/07/2025

Volver a poner los rodeos en pie, el gran desafío para la cadena cárnica

20/07/2025

Foro de Genética Bovina en la Expo Rural 25. Víctor Tonelli destacó el valor diferencial de la calidad en la carne argentina

20/07/2025

Diferenciando el valor del producto final