Destacan que el futuro del negocio agropecuario estará marcado por los nuevos consumos y el agregado de valor

Las oportunidades de un sector con la inclusión de alimentos funcionales, biomateriales, proteínas vegetales, bioinsumos y Agtech El sector agropecuario perfila su futuro y el negocio, señalan desde el INTA, estaría enmarcado en los nuevos consumos y el valor agregado. Dentro de este ámbito se pueden encontrar alimentos funcionales, biomateriales, proteínas vegetales, bioinsumos y Agtech.

Destacan que el futuro del negocio agropecuario estará marcado por los nuevos consumos y el agregado de valor

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) trabajan en el futuro del sector y el valor agregado. En este sentido, Mayco Mansilla, gerente técnico de la Chacra Valor Agregado, explicó: “Agregar valor no es solo transformar el producto, sino tener en claro todos los intangibles que hay alrededor de ese bien que el consumidor valora y paga”.

Además, consideró fundamental preguntarse qué, cómo y para quienes se produce. Por otra parte, destacó la importancia de entender las necesidades de los consumidores.

De esta manera se conforma el hábito del nuevo consumidor donde resulta importante conocerlo para adaptar la producción y avanzar en el mercado. “Son súper exigentes y críticos, conscientes y responsables de lo que consumen, muy enfocados en la calidad de los procesos de producción”, detalló.

Por su parte, el referente de agregado de valor del INTA y asesor de la Chacra, Alejandro Saavedra, reconoció que es clara la tendencia hacia la demanda de productos que se diferencien por la calidad, inocuidad y trazabilidad. “Para poder dar respuesta a esta necesidad -recomendó-, los productores deben incorporar la innovación a sus procesos y la tecnología disponible”.

Según un estudio de IBM sobre las tendencias de consumo en 26 países, el 81 % de los consumidores valoran la confianza de una marca. Otro dato a destacar, es que el 79 % de los compradores considera importante que las marcas brinden autenticidad garantizada.

“Aunque valoran la información y la confianza de la marca, ya no son fieles, sino que se animan a probar cosas nuevas, al tiempo que quieren productos personalizados, creando una enorme cantidad de nichos e infinidad de alternativas”, destacan en el informe del INTA.

En esta sintonía, Mansilla comentó que en la última década cambió la forma en la que se hacen los negocios. “Las empresas ya no deciden qué vender y el capital ya no es lo más importante, los recursos humanos y las tecnologías son determinantes”, agregó.

También manifestó que hay un fuerte cambio de lógica de negocio que implica partir de una demanda del mercado y ya no de una materia prima en origen. De esta manera se captura el valor para satisfacer la necesidad del consumidor, y competir en nichos insatisfechos con una alta diferenciación de productos y procesos.

Sin embargo, Saavedra no dejó de resaltar al productor. “A pesar del nuevo escenario, el avance del productor en la cadena no deja de ser importante, dado que es lo que le da fuerza a la oferta”, argumentó.

Por último, ambos coincidieron en que existe un cambio de paradigma y un proceso de transición en el que, por un lado, hay una industria que se adelanta y ofrece nuevos productos y, por el otro lado, hay consumidores mucho más exigentes e informados con nuevas demandas.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

22/07/2025

Un verdadero padre un toro cordobés revalidó un título y se coronó Gran Campeón Brangus

22/07/2025

Digna ganadora una vaca de Corral de Guardia se consagró Gran Campeón Hembra Brangus

22/07/2025

La Argentina me abrió las puertas llegó con dos palabras de español, vivió 64 Palermos y ve en los animales lo que otros no pueden

22/07/2025

La sequía comercial ya se transformó en sequía de agrodivisas. Cada vez duran menos los manotazos fiscales que le pegan al campo

22/07/2025

Entre un ojo de bife y café el almuerzo de alto voltaje que reunió a figuras del Gobierno y a la cúpula de la Rural

22/07/2025

Frigoríficos advierten que el costo de las ART empujan a la informalidad y agravan la faena clandestina

22/07/2025

Limangus, la raza bovina que ofrece más cortes y de mayor valor

22/07/2025

Las Juras de Braford en la Pista Central de Palermo

22/07/2025

Una cabaña centenaria trajo sus ovinos merinos a la Expo Rural

22/07/2025

El Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo para aumentar el stock ganadero