Llamado a la solidaridad: Se necesita el aporte urgente de un desfibrilador para reanimar a los precios del maíz argentino

Llamado a la solidaridad: se necesita el aporte urgente de un desfibrilador para reanimar a los precios FOB del maíz, que desde comienzos del presente mes de marzo no dan señales de vida a pesar de que el valor del cereal en el mundo registró en el período un salto alcista bestial.

Llamado a la solidaridad: Se necesita el aporte urgente de un desfibrilador para reanimar a los precios del maíz argentino

En la Argentina los precios de referencia de exportación de los commodities agrícolas son fijados diariamente por el Ministerio de Agricultura, el cual, supuestamente, se vale de referencias de mercado para elaborar los valores FOB a partir de los cuales, una vez declarada una exportación, se fijan tanto los derechos de exportación por abonar como la liquidación final por ingresar cuando se concreta el embarque.

La cuestión es que los precios FOB oficiales del maíz argentino prácticamente se “murieron” desde comienzos del presente mes y, casualmente, eso ocurre cuando está cerrada la posibilidad de registrar nuevos embarques de maíz.

En los hechos, eso doble jugada, cierre de registros de exportación + “planchazo” de FOB oficial, contribuye a divorciar los precios internos del maíz de los internacionales, que están en niveles altísimos a causa del conflicto ruso-ucraniano.

Tal fenómeno también comprende al trigo, otro producto ultra-intervenido por el gobierno nacional, cuyos valores están completamente ajenos al “incendio” que está ocurriendo en el mundo.

Hoy martes el precio del contrato Trigo Rosario Marzo 2022 finalizó en un promedio de 330,0 u$s/tonelada, mientras que el valor del cereal negociado en el mercado disponible del estado brasileño de Paraná cerró en 352,7 u$s/tonelada, según datos del Centro de Estudos Avançados em Economia Aplicada (Cepea-Esalq) de la Universidade de São Paulo.

Por otra parte, tal como anticipó Bichos de Campo, El precio del aceite de girasol argentino tiene posibilidades de subir hasta límites insólitamente elevados en el nuevo contexto geopolítico.

Hoy martes el precio FOB oficial del aceite de girasol a granel con embarque hasta el mes de abril de 2022 fue fijado en 2250 u$s/tonelada, mientras para envíos posteriores a mayo se determinó un valor de 2150 u$s/tonelada. El pasado 25 de febrero, un día después de la invasión a Ucrania por parte de Rusia, ambos valores eran de 1675 y 1630 u$s/tonelada respectivamente.

Con un valor FOB de 2250 u$s/tonelada, el FAS teórico del girasol en terminales portuarias pasa a ser del orden de 800 u$s/tonelada, lo que representa un escenario inédito para la oleaginosa.

Fuente: Bichos de Campo

Volver

Otras Novedades

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes

24/07/2025

La Bolsa de Cereales mantiene su estimación de superficie de trigo pero ‘con ajustes zonales

24/07/2025

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina. Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24/07/2025

Milei en la Rural con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones

24/07/2025

Muñeca. Hereford brilló en la pista de Palermo y eligió al Gran Campeón Hembra de la raza

24/07/2025

Referente mundial es la máxima figura de la principal raza de carne y quedó sorprendido por lo que vio en la Rural

24/07/2025

De ordeñar en la calle a jurar en Palermo la inspiradora historia del uruguayo que llegó con un mate bajo el brazo y se hizo grande en la lechería argentina