Las pymes harineras afirman que el fondo de estabilización del trigo ‘las pone en alto riesgo’

Los molinos agrupados en Apymimra afirman que la medida distorsiona el mercado y reclaman un ‘fondo de compensación’. La Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Molineras de la República Argentina expresó su preocupación por la creación del Fondo Estabilizador Temporario del Precio de Trigo. “El mismo va a generar un desajuste financiero que a las pymes las pone en alto riesgo.

Las pymes harineras afirman que el fondo de estabilización del trigo ‘las pone en alto riesgo’

En el pasado ya han existido fondos y programas de estabilización del mercado de trigo que han provocado distorsiones en el mercado interno y han puesto en jaque al sector molinero pymes”, dijo el presidente de Apymimra, Oscar Marino.

El dirigente dijo sin embargo que están dispuestos a participar de una mesa de acuerdo contra la inflación y destacaron las palabras del ministro de Agricultura, que habló de darle previsibilidad al sector.

Este sábado, el ministro Julián Dominguez anunció la creación del Fondo Estabilizador Temporario del Trigo Argentino que tendrá por objetivo estabilizar el precio interno del grano “mientras prevalezca” la guerra Rusia-Ucrania “que impulsó su alza internacional”.

El Fondo será constituido con lo recaudado por la suspensión hasta el 31 de diciembre de 2022 del decreto 790/2020 que establecía un diferencial de 2% en los derechos de exportación de los subproductos de la industria de la soja.

Apymimra subrayó que más allá de las diferencias en la implementación del fondo, “lo cierto es que la distorsión en el mercado y el perjuicio a las pymes será inevitable por la propia naturaleza de su funcionamiento”.

“Estos fondos estabilizadores del precio de trigo generan un precio subsidiado del producto a comercializar, que en el caso se lo retrotrae a los valores Pre-Guerra Rusia y Ucrania, para garantizar el precio final de los productos derivados en la mesa de los argentinos.

“Esta política sólo puede ser llevada a cabo con mecanismo de compensación por parte del Estado a favor de los molineros”.

A su vez, plantearon el problema de que el contralor de esta política de compensaciones “impone trámites extensos para la percepción de la compensación, lo que obliga a los molineros a financiar el precio subsidiado de su producto a costos que ni siguieran cubren o sostienen la estructura de sus gastos. La tardanza y burocratización del beneficio tiene un impacto financiero altamente negativo en nuestras empresas pymes que no cuentan con el capital de trabajo necesario para hacer frente a esta realidad”.

A modo de propuesta, la entidad se mostró a favor de las nuevas tecnologías, direccionar subsidios a la población que realmente se encuentra vulnerada, buscando políticas de esfuerzo sectorial que sean razonables.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

Volver

Otras Novedades

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes

24/07/2025

La Bolsa de Cereales mantiene su estimación de superficie de trigo pero ‘con ajustes zonales

24/07/2025

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina. Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24/07/2025

Milei en la Rural con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones

24/07/2025

Muñeca. Hereford brilló en la pista de Palermo y eligió al Gran Campeón Hembra de la raza

24/07/2025

Referente mundial es la máxima figura de la principal raza de carne y quedó sorprendido por lo que vio en la Rural

24/07/2025

De ordeñar en la calle a jurar en Palermo la inspiradora historia del uruguayo que llegó con un mate bajo el brazo y se hizo grande en la lechería argentina