Repunte parcial de la soja tras la reapertura de los registros para exportar aceite y harina

Las fábricas ofrecieron hasta 445 dólares por tonelada, 10 más que el viernes, pero lejos de los 485 dólares vigentes antes del cierre de las ventas externas de los subproductos de la oleaginosa.

Repunte parcial de la soja tras la reapertura de los registros para exportar aceite y harina

Tras la reapertura de los registros para exportar aceite y harina de soja, con derechos de exportación elevados del 31 al 33%, el mercado argentino de granos evidenció hoy un repunte muy parcial para el valor de la oleaginosa respecto de las fuertes pérdidas acumuladas durante la semana anterior, en una jornada que tuvo como referencia el aumento de las cotizaciones del grano grueso en la Bolsa de Chicago, que rondó el 1,4 por ciento.

Por tonelada de soja con entrega inmediata sobre las terminales del Gran Rosario, las fábricas propusieron hasta 445 dólares por tonelada, 10 más que el viernes pasado. No obstante, el movimiento comercial fue muy reducido dado que fueron pocos los vendedores que aceptaron negociar debajo de los 450 dólares por tonelada, sobre todo, con el mercado externo en alza. Cabe recordar que antes del cierre de los registros la oleaginosa se cotizaba a 485 dólares en la plaza física.

En cuanto a la soja de la nueva cosecha, para las entregas entre abril y mayo, los compradores ofrecieron hoy 435 dólares por tonelada para el Gran Rosario, 10 dólares más que el viernes, y 420 dólares para Bahía Blanca y para Necochea, con mejoras de 20 dólares. Previo al cierre de los registros, en estos puntos de entrega la soja 2021/2022 se negociaba a 470 y a 445 dólares por tonelada, respectivamente.

El Matba Rofex reflejó hoy las subas externas. Los contratos mayo y julio de la soja sumaron US$10 y 9,50, en tanto que sus ajustes fueron de 438 y de 438,50 dólares por tonelada. El viernes 11 del actual estas posiciones se cotizaban a 470 y a 470,50 dólares.

En el mercado de exportación, los valores FOB en los puertos argentinos subieron hoy de 1673 a 1680 dólares para el aceite de soja y de 551 a 555 dólares para la harina, según informó el Ministerio de Agricultura de la Nación. En la rueda anterior al cierre de los registros estos indicadores se ubicaban en 1810 y en 568 dólares por tonelada. En función de los valores actuales, en lo que va de 2022 la cotizaciones de estos subproductos de la soja acumulan subas del 24,9 y del 22,5 por ciento en comparación con los 1345 y con los 453 dólares vigentes el 30 de diciembre último.

Para el poroto de soja el valor FOB en los puertos argentinos hoy se mantuvo sin cambios, en 694 dólares por tonelada, debajo de los 707 dólares del viernes 11 del actual y un 20,3% arriba de los 577 dólares vigentes al cierre del año pasado.

En el registro de declaraciones juradas de ventas al exterior hoy se aprobaron presentaciones por 10.680,06 toneladas de aceite de soja y por 126.340 toneladas de harina, según información oficial.

Subas en Chicago

Las pizarras de Chicago reflejaron hoy alzas de US$8,46 y de 9,74 sobre los contratos mayo y julio de la soja, cuyos ajustes resultaron de 621,34 y de 614,45 dólares por tonelada. La firmeza de las cotizaciones estuvo impulsada por el aceite, que terminó la rueda con una suba de US$31,31 y con un ajuste de 1625 dólares para la posición mayo.

El cierre alcista del aceite, a su vez, fue consecuencia del nuevo aumento del petróleo y de la crisis que genera en el mercado de los aceites vegetales el cese comercial en Ucrania, el mayor productor de girasol y el principal proveedor mundial del aceite de esa oleaginosa. Hacia adelante, la continuidad de la guerra entre Rusia y Ucrania pone en riesgo la siembra del girasol de la campaña 2022/2023, que debería comenzar durante el mes próximo.

Mientras tanto, en Brasil sigue la cosecha de soja, con un progreso sobre el 69% del área apta, según indicó la consultora AgRural, con un dato que se ubicó por delante del 59% de igual momento de 2021.

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes

24/07/2025

La Bolsa de Cereales mantiene su estimación de superficie de trigo pero ‘con ajustes zonales

24/07/2025

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina. Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24/07/2025

Milei en la Rural con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones

24/07/2025

Muñeca. Hereford brilló en la pista de Palermo y eligió al Gran Campeón Hembra de la raza

24/07/2025

Referente mundial es la máxima figura de la principal raza de carne y quedó sorprendido por lo que vio en la Rural

24/07/2025

De ordeñar en la calle a jurar en Palermo la inspiradora historia del uruguayo que llegó con un mate bajo el brazo y se hizo grande en la lechería argentina